El concurso gastronómico más conocido de la Comarca del Bajo Aragón-Caspe celebra su décimo quinta edición este sábado en Maella
Un mismo plato, muchas opciones para cocinarlo. Esa es la clave del concurso de La Sartanè, la competición gastronómica por excelencia de la Comarca del Bajo Aragón-Caspe que este año celebrará su décimo quinta edición. Más de 60 cuadrillas participarán en el concurso gastronómico, lo que supondrá más de 1.000 personas, más las que se sentarán y probarán la gran «sartanada» que prepararán vecinos de la localidad, con la misma receta.
Desde la comida, hasta el cartel y el trofeo que recibe el ganador. Todo es completamente realizado por maellanos en La Sartané. La celebración ha ido evolucionando a lo largo de los catorce años que lleva realizándose, y cada vez cuenta con más participantes, más público y más actividades. Sin embargo, las reglas no han cambiado: tan sólo hay que participar en grupo, cocinando el guiso en una sartén tradicional, con sus ingredientes esenciales y añadiendo cada uno su toque personal. Una vez elaborado, un jurado probará cada receta y decidirá quién es el ganador, que se llevará un trofeo exclusivo, que como siempre ha creado el artista maellano José Luis Liarte.
«Cada año somos más y eso es por algo, estamos muy orgullosos de este evento que atrae a gente no solo de nuestra comarca, sino de comunidades autónomas vecinas», señala el Alcalde de Maella. «Lo importante es participar y dar ese toque personal al plato y que guste al jurado, que siempre está formado por vecinos del municipio», comenta el concejal de Fiestas, Felipe Cervera.
Plato tradicional maellano
La Sartanè es un guiso típico de Maella que se elaboraba antiguamente por los agricultores para comer en las duras jornadas de trabajo en el campo. Es un plato muy completo y energético, se cocina siempre al fuego de leña y en una sartén honda. La fiesta nació a partir de la iniciativa de una cuadrilla de amigos (Colectiu Maellá), que en el año 1999 decidieron exaltar este plato típico con una fiesta popular, y el Ayuntamiento de Maella les apoyó, además de peñas y vecinos. No fue hasta finales de 2003 cuando se celebró la primera edición. La respuesta desde entonces ha sido impresionante: comerciantes y cooperativas de Maella colaboran donando parte de los ingredientes, decenas de personas participan en el concurso, y más de mil suelen acudir a probar el plato comunitario y a disfrutar de la fiesta que llega a continuación. Este año será un grupo de Valdeltormo el que haga la actuación musical, seguido por un DJ.