El conductor de un buggy ha fallecido este domingo al volcar su vehículo en una zona conocida como el paraje Collado Garcés en Caspe. El cuerpo ha sido localizado en la mañana de este lunes hacia las 9.00 por efectivos de la Guardia Civil, tras un dispositivo de búsqueda que se desarrolló durante toda la noche, según informan las mismas fuentes. Este varón estaba participando en una convención de buggies celebrada en la Ciudad del Compromiso este fin de semana. Se trata de un vehículo de chasis ligero, una carrocería sin techo rígido y cuatro ruedas grandes, diseñado para terrenos arenosos.
La Guardia Civil recibió el aviso pasadas las 00.00 de este domingo para la localización de la persona que se había extraviado mientras realizaba la actividad. Según los primeros datos, el accidente podría haberse producido después de que el vehículo se saliera de la vía y volcara, en el punto donde posteriormente fue localizado el cuerpo por los equipos de rescate. El cadáver ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Aragón en Zaragoza.
es una pena. pero cruzarte con ellos en una curva o en un camino da miedo se piensan que es un circuito de cros. igual que las motos destrozando todas las sendas que hay y por haber. eso se tendría que regular x seguridad de todos. y ya digo.. una pena lo de esta persona pero da miedo que te salgan en una curva.
Algunos conductores de éstos vehículos creen estar protagonizando la película Mad Máx cuando se ponen al volante.
En julio se cumplirán tres años del incendio que arrasó cerca de 1.000 hectáreas en Leciñena. Tres de la tarde, un día con 40 grados y alerta roja por incendios. Un descerebrado, pilotando uno de éstos vehículos como un auténtico salvaje, se introdujo por un camino agrícola, volcó y lo que vino después pudo ser una catástrofe medioambiental para la Sierra de Alcubierre. Hubo suerte, el bochorno sacó el fuego de la sierra y el incendio se pudo controlar esa misma tarde.
Permitir determinadas actividades en el medio natural, agrícola o no, es jugar a la ruleta rusa. Que alguien lo tenga en cuenta para lo que viene éste verano.
No entiendo como hacen estos comentarios sin saber lo que paso verdaderamente, infórmense primero y luego hablen.
¿No entiendes que?. Ellos solo exponen lo que han visto y sufrido. Nada del desgraciado accidente. Y yo pienso igual que ellos, me los he sufrido por los caminos, y generalmente un autentico peligro, a toda leche, sin frenar haya ciclistas o paseantes, haciendo trizas algunos caminos y demas. Haber si las autoridades los empiezan a meter en vereda