Con el objetivo principal de recuperar el patrimonio caspolino, esta semana ha comenzado el programa de formación de la Escuela Taller «Ciudad de Caspe XII» que afrontará la tercera fase del proyecto presentado por el Ayuntamiento y seleccionado por el Instituto Aragonés de Empleo. El fin último de esta escuela taller no es otro que la rehabilitación del claustro y antiguo huerto del Convento de San Agustín, emblemático edificio que forma parte del patrimonio municipal.
En la anterior fase ya se ejecutó parte de la restauración del claustro y la adecuación del antiguo huerto, su distribución y diseño como jardín público con entrada por la calle del Muro y cuyas instalaciones y pavimento se finalizará en esta fase. Una vez terminada la restauración del inmueble permitirá su uso para la ciudadanía como equipamiento de carácter cultural, en el marco incomparable de una arquitectura histórica de especial significación. Con un presupuesto de 248.941,44 euros, financiado por el Instituto Aragonés de Empleo y promovido por el Ayuntamiento de Caspe, el programa de la Escuela Taller alterna la formación con el empleo. Está destinado a jóvenes parados menores de 25 años, tiene una duración de 12 meses.
La Escuela Taller «Ciudad de Caspe XII» dará formación a un total de dieciséis jóvenes en las especialidades de albañilería y electricidad. Además de la formación adecuada a su ocupación, los alumnos recibirán una formación básica ya que son personas que no han alcanzado los objetivos de la ESO. Esta formación les permitirá incorporarse a la vida laboral o proseguir sus estudios en las distintas enseñanzas regladas.
Asimismo, todos los proyectos tienen una formación complementaria donde se imparten módulos de alfabetización, informática, prevención de riesgos laborales e igualdad de género, proporcionándoles asesoramiento para la búsqueda de empleo.