Más de 600 personas participaron el pasado domingo en el XVIII Encuentro Nacional de estas labores en la Ciudad del Compromiso
Un año más, la Ciudad del Compromiso se ha convertido en la sede de los bolilleros más fanáticos para pasar una mañana diferente y llena de buen ambiente. Así se ha descrito la jornada desde la Asociación de la Mujer Caspolina, encargada de organizar cada año el Encuentro Nacional de Encaje de Bolillos en Caspe, una cita muy importante y reconocido tanto a nivel autonómico como nacional, y que este año ha acogido a más de 600 personas, de 90 pueblos diferentes, en el pabellón municipal. Mary Bondía es la presidenta de la Asociación de la Mujer Caspolina.
«Es el evento más importante de todo Aragón para estas fechas, y de los más multitudinarios, solamente nos gana Zaragoza», aseguró la presidenta de la Asociación, Mari Bondía. Este año se ha celebrado la décimo octava edición con un éxito de participación, sobre todo de bolilleras, aunque según las organizadoras, cada vez se apuntan más hombres a esta actividad. «El encaje de bolillos es algo habitual para nosotras, muchas de las socias vamos a clase varios días por semana», comentó Mercedes Cortés, de la Asociación y una de las organizadoras.
«Llevamos a cabo este evento cada año por estas fechas porque es una manera de dar la bienvenida al nuevo curso, y diferenciarnos del resto de encuentros, que suelen ser para primavera». Un total de 510 personas llegaron para coser, pero otros muchos acudieron para observar y disfrutar con otras de las actividades que se realizaron en el interior del pabellón municipal de Caspe.
Comerciantes
Además de los bolilleros y bolilleras que estuvieron haciendo sus labores durante toda la mañana, los comerciantes de Caspe instalaron 21 puestos con todo tipo de productos relacionados con el bolillo, y también se instaló una exposición con las piezas que se han ido elaborando en la localidad. «Queremos subrayar la participación de los comerciantes de Caspe, siempre dispuestos a ayudar y a involucrarse», señaló Bondía. La Asociación ha estado preparando también con la colaboración de los comerciantes una cesta, por valor de 4.000 euros, que sorteará como cada año el 5 de enero, antes del día de Reyes.