Alumnos y profesores del IES Mar de Aragón de Caspe han presentado la maqueta en 3D del Castillo del Compromiso, perteneciente al proyecto Drones y Mazmorras
La versión más pequeña del Castillo del compromiso, uno de los símbolos de Caspe, ya es una realidad gracias al trabajo de varios alumnos del Instituto de Educación Secundaria Mar de Aragón de la localidad, que han conseguido construir una maqueta en 3D del emblemático edificio. Acaban de presentar su proyecto terminado junto a los del resto de institutos aragoneses participantes en el proyecto Drones y Mazmorras, en el edificio de Capitanía en Zaragoza, en la plaza de Aragón, donde se podrán ver hasta el próximo 14 de enero.
Este proyecto educativo, ha estado dirigido a alumnos de 2º de Secundaria y en él han participado tanto docentes como estudiantes del IES Mar de Aragón de Caspe, que ha conseguido elaborar durante todo el año 2017 una maqueta del Castillo del Compromiso y la Orden de San Juan. El proyecto surgió de la colaboración entre el BIFI y el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, capaz de cambiar las tecnologías más avanzadas con el estudio de la historia, la arquitectura y tradición de los palacios, torreones y fortalezas de Aragón. En el proyecto han estado participando centros de enseñanza secundaria de distintas localidades aragonesas que cuentan con un monumento histórico relevante, como es el caso de Caspe.
El aliciente ha sido, sin duda, utilizar drones para la captura de imágenes aéreas del Castillo, que luego han digitalizado y, de ahí, han construido la maqueta. Para el desarrollo de este proyecto los alumnos y profesores han recibido formación tanto técnica (vuelos de drones, modelado láser, impresión 3D), como el apoyo necesario en el aspecto documental. Toda esta actividad se ha estado realizando desde principios de año dentro y fuera de las aulas, y en horarios lectivos y no lectivos.
«Los alumnos que han participado lo han hecho de manera totalmente desinteresada, atraídos por las nuevas tecnologías y por descubrir la historia de su pueblo de una forma totalmente distinta a lo habitual», señala Montse Pi, jefa de estudios del IES Mar de Aragón de Caspe. «Con esta iniciativa hemos conseguido que nuestros estudiantes se interesen y valoren un símbolo tan importante de la localidad, como es el Castillo del Compromiso de Caspe». En este proyecto han participado docentes de casi todos los departamentos.
Después de realizar las fotografías aéreas y que la impresora 3D hiciera su labor, desde el instituto han tenido que encajar las piezas y pintarlo, hasta que la maqueta ya ha estado preparada para presentarla públicamente junto al resto de centros educativos. Ahora reposa junto al resto de grandes castillos y fortalezas en los espacios del edificio Capitanía.
Fotografía aérea del Castillo uno de los drones.
Un balance muy positivo
Tanto los alumnos como los profesores del centro caspolino han coincidido en que ha sido una experiencia inolvidable y muy enriquecedora. «Lo más complicado ha sido adecuar el proyecto a un año natural, porque los estudiantes han cambiado de curso», explica Pilar Maluenda, profesora del departamento de Geografía e Historia del IES Mar de Aragón. «Lo más positivo, lo mucho que hemos aprendido todos».
Después de exponer en Zaragoza, el instituto deberá decidir donde se ubicará finalmente la maqueta del Castillo. De lo que están seguros desde el centro es que será en Caspe.