Según los representantes municipales de las seis localidades de la Comarca del Bajo Aragón-Caspe, los niños y sus familias están teniendo en general un comportamiento adecuado y están respetando todas las normas de protección durante sus salidas diarias. Sin embargo, desde el centro de salud de Caspe, que coordina todo el territorio, avisan de que entre la población se está viviendo una «relajación» en cuanto a lo que la normativa del estado de alarma se refiere.
En el ambulatorio de la capital han notado la llegada masiva de personas pidiendo citas en atención primaria y otros servicios sanitarios, algo que es totalmente desaconsejable en estos momentos.
Desde el centro de salud y el Ayuntamiento de Caspe se informa de que el único contacto con el personal sanitario se debe hacer vía telefónica, y no presentándose en persona, lo que es peligroso para la salud del individuo y del entorno.
«La situación sigue siendo la misma que cuando se decretó el estado de alarma, nada ha cambiado», afirma la alcaldesa de Caspe, Pilar Mustieles. «Recomendamos a la población que no acuda al centro de salud si no ha sido citado previamente, seguimos en una situación excepcional y debemos colaborar para que la situación mejore».
Por todo ello, el ayuntamiento recuerda que los servicios del centro de salud están suspendidos, y que las condiciones son las siguientes:
- Suspensión de la actividad de consultas médicas y de enfermerías programadas, salvo las indispensables e indemorables para el seguimiento de los pacientes.
- Suspensión de las pruebas complementarias (incluyendo electrocardiogramas, espirometrías,) que no sean absolutamente imprescindibles, así como citologías y educación maternal.
- Se suspenden las revisiones pediátricas excepto las de 15 días y un mes.
- Deberá potenciarse, siempre que sea posible, la atención telefónica a los pacientes, quedando la actividad asistencial presencial reservada únicamente a las situaciones clínicas que así lo requieran.
- Toda actividad administrativa será realizada de forma no presencial, en la medida de lo posible (renovación de recetas, emisión de informes, resultados de pruebas complementarias, bajas laborales, etc.).
Las instituciones de la zona piden precaución y responsabilidad y recuerdan que el estado de alarma continúa hasta el 10 de mayo. El comunicado de parte del centro de salud, aquí. Para más información y otros trámites, el teléfono del centro de salud es 876 63 60 07