La Asociación El Agitador e instituciones locales y comarcales han impulsado el proyecto turístico
Desde las áreas de cultura y turismo de la comarca Bajo Aragón-Caspe se ha impulsado la creación de un folleto que recreará a través de un recorrido urbano por un Plano de Caspe los sucesos acaecidos en 1937 en esta localidad, cuando fue Capital del Consejo de Aragón. Este documento es una realidad gracias a la colaboración de la Asociación Bajoragonesa de Agitación y Propaganda (El Agitador) y del Ayuntamiento de Caspe.
«En este plano se recogen tanto los sucesos acontecidos durante esa época, además el día a día», explica Amadeo Barceló, principal artífice de este proyecto. Junto a varios compañeros de El Agitador, presentó el pasado viernes en la Casa de Cultura de Caspe el plano, y explicaron cómo ha sido su proceso de elaboración, al que calificaron de «nada sencillo». «Teníamos mucha información, y lo complicado era condensarla en un pequeño espacio y que quedara clara a todo el que la leyese», continúa.
El objetivo de esta iniciativa es que la gente pueda acercarse al Caspe de entonces a través de un recorrido por el centro del municipio, con una duración de más o menos una hora.
Estos planos están formados por 17 puntos explicativos, desde la introducción y el contexto, hasta temas más concretos como los centros educativos de entonces, la Iglesia, las apariciones en prensa, la simbología, o la seguridad y justicia. El texto termina con una recomendación de visitar otros lugares de la misma comarca, como son Chiprana (para conocer más sobre la Guerra Civil en la Plana del Pilón), los paneles interpretativos que se encuentran dirección a Maella, o el Museo de la Batalla del Ebro de Fayón. En Caspe, aconsejan acercarse también al Cementerio Municipal para ver la fosa de los caídos. Fuera del territorio, los autores del documento creen oportuno visitar la localidad de Belchite, escenario de terribles batallas durante la guerra.
«Hemos elegido el año 1937 porque fue cuando la ciudad hizo de capital de Aragón, y eso supuso una serie de transformaciones extraordinarias, queríamos que la gente lo supiera», afirma Barceló. «Creemos que tenemos un deber co nnuestra historia, en mayúsculas». Los planos podrán conseguirse a partir de esta semana tanto en la sede comarcal como en la Oficina de Turismo de Caspe.
Nuevo libro publicado
Desde la Asociación ya se había indagado en esta época concreta del Consejo de Aragón previamente. Desde el mes de octubre, se ha estado realizando una serie de actos para promocionar un ejemplar que acaba de publicar, titulado «¡Mexicanos!, Aragón os expresa su gratitud». Un libro coral en el que han intervenido hasta 10 autores distintos, que hacen un ejercicio de síntesis para ceder la importancia a las verdaderas protagonistas del mismo: las imágenes.
El hallazgo de una maravillosa colección fotográfica sobre el homenaje del país latinoamericano de la Segunda República, llevado a cabo en Caspe el 1 de mayo de 1937, es el eje sobre el que bascula esta nueva publicación, que ya se encuentra en el mercado.