Suso presenta su lista y proyectos para la legislatura, en la que aspira a revalidar la alcaldía con el aval de «haber cumplido el 80% de su programa»
El Partido Popular ha mostrado este jueves sus credenciales para revalidar por tercera legislatura consecutiva la alcaldía de Alcañiz en un mitin que ha llenado el Teatro Municipal. Se han presentado ante la sociedad alcañizana con el aval de «cumplir el 80% del programa electoral de 2015; haber reducido la deuda de 16,5 a 1,3 millones realizando inversiones y congelando impuestos; y logrado una ciudad con más y mejores servicios» como la oficina del DNI y pasaporte, la estación de autobuses, la reapertura del campin, la nueva cara de la Oficina de Turismo o la restauración de la Torre Gótica, entre otros. «Esperamos que los alcañizanos confíen en nosotros porque tenemos credibilidad. Cuando gobernamos cumplimos nuestras promesas», dijo el alcaldable popular.
Los populares vuelven a estar liderados por Juan Carlos Gracia Suso, quien ha presentado una lista renovada que cuenta con cinco caras nuevas entre los 10 primeros puestos que aúna «juventud y experiencia». El alcaldable popular ha asegurado que está «con más ilusión que nunca por trabajar por Alcañiz» y se ha mostrado orgulloso de sus compañeros de candidatura.
Para la siguiente legislatura ha propuesto proyectos enfocados en lograr mejores servicios para Alcañiz de los que se pueden beneficiar el resto de vecinos del Bajo Aragón Histórico aunque haciendo hincapié en que la ciudad no quiere ganar habitantes a costa de los pueblos sino que la tengan como capital de referencia.
Las principales actuaciones que propone el PP son la construcción de la nueva piscina climatizada, ya en marcha con la redacción del proyecto de obra; la puesta en marcha de un centro de día en el Casino (para el que ya cuentan una empresa interesada en optar al servicio concertando plazas con DGA), un vial de acceso al barrio de Santiago con acceso a un parquin subterráneo de 150 plazas bajo el Cuartelillo, y la construcción de un tercer puente sobre el río Guadalupe, que uniría la zona de Santa María con la zona de expansión de la ciudad, el paseo Andrade y que necesitará más conexiones con la construcción del nuevo Hospital.
La economía, la mejora de las infraestructuras, la promoción de la agricultura, el comercio, y el deporte; y la puesta en marcha de nuevos proyectos generadores de actividad económica son las apuestas del PP. Otras apuestas son el mantenimiento de la solvencia municipal, la instalación de una conexión WIFI gratuita, la creación de la Semana del Diseño, el apoyo a los proyectos hidraúlicos que permitan aumentar el número de hectáreas de regadío, la conversión de la vía Val de Zafán en un camino natural, la construcción de un nuevo pabellón en la Pista Roja y el impulso a un nuevo campo de fútbol en la margen izquierda. Todo ello, con el apoyo a las tradiciones y una apuesta firme por el Museo del Circuito Guadalope y de la Semana Santa.
Dijo que ninguna lista cuenta con personas tan involucradas en uno de los principales sectores de la ciudad, el primario, cómo Ángel Espés (3), ingeniero Técnico Agrícola y conocedor de varias áreas relacionadas con la agricultura; y Noelia Lorén (4), de Puigmoreno que lleva 10 años trabajando en una cooperativa agrícola.
También hizo especial hincapié en la importancia del sector comercial, encarnado en la figura de Sofía Lecina (7), licenciada en Administración y Dirección de Empresas y emprendedora con una tienda en Alcañiz. Sus principales halagos fueron para Anabel Fernández, quien repite como número dos y de la que dijo que es la artífice del «milagro económico» del Ayuntamiento al sanear las cuentas.
En el cinco repite el concejal de Fiestas, Nacho Carbó y asciende un puesto Miguel Ángel Estevan, edil de Turismo y senador que «ha impulsado que el proyecto de la Vía Verde fuera declarado de interés público por el Gobierno Central». El 8 y el 9 son Alejandro Ros y Ana Lasmarias, que «aúnan gran capacidad de trabajo y experiencia en la hostelería y el comercio» y la 10 la concejal Gisela Barrio.
La sanidad y el Hospital, claves
En el mitin, el central del PP en el Bajo Aragón, Gracia Suso también se ha puesto en valor como candidato a las Cortes de Aragón. Ha incidido en que trabajará «por terminar el Hospital, apoyar al sector primario, defender con pasión Motorland y que los aragoneses paguen menos impuestos».
Al acto ha asistido Luis María Beamonte, candidato a presidir el Gobierno de Aragón, quien ha mostrado el compromiso del partido con la provincia y con la sanidad. «El PP es una garantía para la provincia de Teruel; pusimos en marcha los proyectos vertebradores como Motorland y trabajaremos por una sanidad de calidad, con el Hospital de Alcañiz a pleno rendimiento», subrayó.