Alrededor de 2.000 personas disfrutaron del XV concurso de la Sartanè en Maella
Los fuegos de las 60 cuadrillas que participaban el sábado en la Sartanè maellana comenzaron a encenderse alrededor de las 10.00 de la mañana. Los distintos grupos, no solo de vecinos de la localidad, sino también de otras como Caspe, Nonaspe, e incluso de otras comunidades autónomas, comenzaban a preparar los ingredientes para sus guisos, mientras que los cocineros de la Sartanè comunitaria hacían lo propio para conseguir dar de comer horas después a más de 600 personas. La cuadrilla de Marlén Gazulla-El Picañal fue la vencedora de este año, compuesta principalmente por mujeres.
Las reglas para participar en el concurso han sido las mismas desde sus inicios: las cuadrillas debían cocinar este famoso plato maellano en una sartén tradicional, con los ingredientes de siempre como son el arroz, la patata, las costillas de cerdo, las verduras y el conejo (aunque cada cocinero podía añadirle su toque personal).
Fue al mediodía cuando los guisos ya estaban preparados y el jurado comenzó a probarlos uno a uno, los 60, hasta que eligieron al mejor de todos. «Es importante tener en cuenta que los grupos hayan cumplido cada uno de los requisitos», explicó el presidente del jurado, José Luis Liarte. «Siempre hay un plato que sobresale del resto y que se merece ser reconocido por encima del resto». Además de conseguir el trofeo con forma de sartén, la cuadrilla vencedora se llevó una pata de jamón y una cesta con productos de la localidad. «Estamos orgullosos de que esta fiesta atraiga cada año a vecinos maellanos y sobre todo a visitantes de otras localidades que se divierten y al año siguiente quieren repetir», añadió el alcalde de Maella, Jesús Zenón Gil.
*Más imágenes en la edición impresa