• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 23:05

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

25 FEB 2021|

Actualizado 23:05

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

La Ruta del Tambor rompe la Hora con estruendo en el Bajo Aragón

Siete pueblos viven multitudinarios actos de Romper la Hora al unísono a las 00.00

La Comarca19 04 2019

Comentar

Cultura y OcioSemana Santa

Siete pueblos viven multitudinarios actos de Romper la Hora al unísono a las 00.00

Sigue vibrando el suelo. Desde esta medianoche, cuando miles de tambores y bombos vivían su Romper la Hora al unísono, la tierra del Bajo Aragón no ha parado de temblar. En siete plazas de la Ruta del Tambor separadas por apenas unas decenas de kilómetros miles de personas hacían lo mismo a la vez. Agitar sus mazas y sus palillos para cumplir con el ritual que llevaban más de un año esperando.

Hicieron mucho más que eso. Pese a la lluvia intermitente que comenzaba en todos los pueblos en torno a las 00.00, se rompía la Hora. Cumplieron con una tradición cuyos orígenes se pierden en el tiempo y que en noviembre fue incluida en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Un sello que pende impreso en carteles en las plazas de los nueve pueblos de la Ruta y que ahora hay que cuidar y preservar haciendo lo que esta media noche se ha hecho: tocar el tambor.

Albalate del Arzobispo, Andorra, Alcorisa, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén llenaban a las 00.00 sus plazas para el Romper la Hora. Distintos escenarios con el mismo ambiente: los nervios de la media hora anterior a la medianoche, el cosquilleo que se intensifica según avanzan las agujas del reloj, tomar posición en la plaza y echar un ojo alrededor en busca de familiares y amigos. Sin hablar, ya lo hace el corazón a través de las manos directas a los parches de tambores y bombos. ¿El medio? Los palillos y las mazas. Algunos bombos se retiraron a causa de la lluvia, pero los más valientes, aguantaron. En pueblos como Andorra, donde más llovió, se rompieron pieles, incluida la del presidente de la cofradía del Cristo de los Tambores, que por cierto no salió en la procesión siguiente de las Antorchas por el agua.


Hijar rompió la Hora pese a la lluvia. Los tamborileros se dispersaron pero volvieron cuando amainó.

Híjar rompe la Hora

La señal en Híjar se dio desde el centro de la plaza de la Villa. Lo hizo el alcalde cuando la marea le abrió pasillo para llegar a la farola. Aguantó la tensión un momento y al fin levantó el brazo a lo alto para agitar el bastón de mando. La plaza se vino abajo en un año en el que se conmemoran el quinto centenario de su Semana Santa. En esta ocasión, el Ayuntamiento utilizó un novedoso sistema de iluminación coincidiendo con el V Centenario. Poco antes de las doce se hizo la oscuridad y tras el gran estruendo la luz iluminó la plaza  porticada aportando, si cabe, mayor belleza a la plaza hijarana.

Finalmente la procesión de los Despertadores pudo salir pese a la amenaza de lluvia. Todo ello después de que los hijaranos tomasen la plaza de la Villa y plantasen cara a la lluvia, que comenzó a caer con fuerza pocos minutos después del momento de romper la Hora.

La Puebla de Híjar, de calle

La Puebla rompió la Hora pese a la lluvia con el Tambor de Honor como protagonista.

A la misma hora, a cinco kilómetros, en La Puebla de Híjar, el protagonismo fue para el Tambor de Honor, premiado esa misma tarde, que ocupó un lugar destacado en el centro de una plaza con decenas de personas vestidas de calle. La Puebla mantiene sus señas de identidad aunque desde este Viernes Santo es del color negro de las túnicas que ya es obligatorio vestir. El bailarín Miguel Ángel Berna, que recibía los Palillos del Cese del Toque de 2018 el Jueves Santo por la tarde, llevó el bombo para romper y José Manuel Sierra, el Tambor de Honor recibido en el mismo acto.

La lluvia llegó a las 0.05 pero a pesar de ello lo más valientes continuaron tocando sin parar. La plaza contó de nuevo con un ambiente familiar y cercano en el que todos los poblanos, familiares y amigos, rompieron la hora al unísono con un ritmo homogéneo y vibrante.

Los alabarderos presidieron el romper la Hora de Samper de Calanda.

Alabarderos en Samper

Al tiempo que se abrió pasillo en Híjar, a seis kilómetros se abría otro. En Samper de Calanda, los tambores y bombos dejaron paso a los alabarderos ya que sin ellos no se rompe la Hora. Unos aguantaron abajo en formación y en silencio hasta que otros dieron la señal al toque de cornetas. La lluvia comenzó a hacer acto de presencia apenas cinco minutos antes de las 00.00, pero en el momento exacto dejó de llover para que se pudiera romper la Hora con el máximo esplendor. Eso sí, tardó poco en volver. Apenas diez minutos más tarde  arreció e incluso algunos bombos, los menos, abandonaron la plaza para ponerse a resguardo. A las 00.30 llegó el turno de la procesión hasta la ermita, en la que participaron todos los tambores y bombos del pueblo para llevar a cabo la tradicional Bajada de Imágenes.

Urrea se resguardó hasta las 00.00 y rompió la Hora

Urrea al toque de campana

De riguroso negro, al sonido de una campana, arrancaron tambores y bombos sus redobles en la plaza de la iglesia de Urrea de Gaén. La lluvia no lo puso sencillo pero sobre todo, por la incertidumbre. A diez minutos de empezar, despejado. Dos minutos más tarde, comenzó a llover no en cantidad pero sí con contundencia. Tambores y bombos, sobre todo estos últimos, se cobijaron en el porche de la residencia. A un minuto de que el reloj marcara las doce, paró en seco de llover y todos de nuevo a la plaza. A la Hora en punto la campana marcó con su tintineo que había llegado el momento… Y llegó. Poca tregua dio la lluvia que volvió a escena y con fuerza. De nuevo a los porches, pero no todos, algunos aguantaron el tipo en la plaza. Al final, pudo más el agua y las cuadrillas se dispersaron, sin dejar de tocar, pero ya por las calles y a resguardo.

Albalate rompe la hora tras la bajada del pañuelo del alcalde en el balcón

Pañuelo blanco en Albalate del Arzobispo

Avanzando un poco más hacia la Sierra de Arcos, pero todavía en el Bajo Martín, la vibración comenzó cuando el alcalde de Albalate del Arzobispo dio la señal desde el balcón al dejar caer el pañuelo blanco que todo albalatino lleva al cuello. Hasta el momento era costumbre que una persona reconocida en el ámbito de la Semana Santa fuera quien, al dejar caer la tela, hiciera que los albalatinos tocaran al unísono. No obstante, José Miguel Meléndez, el pregonero de este año, no pudo estar presente, por lo que lo hizo Antonio del Río, siendo además su última vez, puesto que se retira de la política. La lluvia fue una constante toda la noche y a las 00.00 estuvo muy presente en la plaza de la Iglesia, pero no impidió que tambores y bombos sonaran con más fuerza si cabe. En torno a las 00.30 el agua dio un respiro y los albalatinos acudieron como es tradición procesionando hasta el Monumento al Tambor y el Bombo para tocar unidos. Tras eso, la lluvia se intensificó y los vecinos se dispersaron por las calles aunque, eso sí, sin dejar que el silencio se apoderara del pueblo en toda la noche.

Andorra rompió la Hora pese a ser la localidad en la que más llovió

El Regallo rompe la Hora en Andorra

Ahora sí, en la Sierra de Arcos, en Andorra, también vibró el suelo y lo hizo con un emocionante Romper la Hora en la plaza del Regallo. Es uno de los pueblos de la Ruta con más habitantes y los andorranos se hicieron notar, llenando tanto la plaza como calles anexas. José Luis Iranzo estuvo muy presente, con un dibujo de su rostro y el hashtag #SiempreIranzo en muchos de los tambores y bombos. Al toque de corneta, todos golpearon sus instrumentos con la pasión que caracteriza a la Villa Minera.

Alcorisa se viste de morado y rompe la Hora en la plaza de los Arcos

Alcorisa, de morado en Los Arcos

El sonido llegó hasta el Bajo Aragón con Alcorisa como único representante en este momento de medianoche de los tres que hay en la Ruta. Los tamborileros se fueron concentrando en la plaza de los Arcos conforme se acercaba la medianoche y el cielo amenazaba tormenta. Caían las primeras gotas y comenzaron a aparecer los paraguas entre los presentes en la plaza. Algunos tiraron de ingenio y utilizaron plásticos para cubrir sus tambores y bombos de la lluvia. La alcaldesa, Julia Vicente, salió al balcón del Ayuntamiento cuando faltaban cinco minutos para que el reloj marcara las 00.00. Entonces, el murmullo dio paso a un silencio sepulcral que fue roto a las 23.59 por el sonido de la corneta. La alcaldesa subió la vara y justo en la medianoche, bajó su brazo dando lugar a un estruendo que se adueñó de todo Alcorisa y parte del Bajo Aragón.

La lluvia, aunque sin ser excesivamente molesta, acompañó a los tamborileros durante los primeros minutos del Viernes Santo. Las mazas y los palillos de los presentes se movían al ritmo del toque y juntos crearon un ambiente único donde la emoción, pasión y alegría se convirtieron en un cóctel perfecto que pasa por Alcorisa una vez al año. El estruendo consiguió ganar la batalla al cielo y la lluvia dejó paso a los tamborileros, que durante una hora siguieron firmes en la plaza de los Arcos armados con sus tambores y bombos. El toque fue variando con el paso de los minutos, ritmos y sonidos que cambiaban conforme uno se movía la plaza. Diferentes sonidos pero mismo sentimiento, Romper la Hora acompañado de amigos y familiares.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El rodaje de ‘Benito Pérez Buñuel’ pasará por Calanda

El rodaje de ‘Benito Pérez Buñuel’ pasará por Calanda

La Comarca TV

Arranca un desmantelamiento pionero en la Térmica que reciclará el 90% de los residuos

Arranca un desmantelamiento pionero en la Térmica que reciclará el 90% de los residuos

LO MÁS LEÍDO

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

El covid sigue disparado en Alcañiz en la primera jornada con nuevas restricciones: 53 nuevos casos en la zona básica

El covid sigue disparado en Alcañiz en la primera jornada con nuevas restricciones: 53 nuevos casos en la zona básica

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Semana Santa

La 'nouvele cuissine' española sale del IES Matarraña

VÍDEO. El centro educativo de Valderrobres reúne a los actuales alumnos de hostelería con los primeros profesionales que se formaron

1

La 'nouvele cuissine' española sale del IES Matarraña

La Comarca del Maestrazgo celebra una sesión de trabajo sobre patrimonio y educación

El workshop tuvo lugar dentro del programa Europa Creativa, del que es socio junto a otros entes europeos

Comentar

La Comarca del Maestrazgo celebra una sesión de trabajo sobre patrimonio y educación

'Citas con los libros' en Caspe: cómo elegir una lectura sin prejuicios

Esta actividad tiene el objetivo de fomentar la lectura proponiendo a los usuarios que elijan un ejemplar y lean su...

Comentar

'Citas con los libros' en Caspe: cómo elegir una lectura sin prejuicios
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.