Once jugadores de categoría benjamín y de varios municipios del Matarraña hicieron historia en la Costa Girona Cup, torneo de carácter internacional, celebrado el Lloret de Mar. Fue una selección de jugadores que llevó a cabo la Escuela de Fútbol Base y que compitieron con la camiseta del Valderrobres C.F., patrocinados por la Fundación Grupo Arcoiris. Los matarrañenses lograron pasar a la Fase de Oro como segundos tras vencer por 2 a 0 al Villareal Sydnei Acamedy, equipo australiano y que forma parte de la entidad del Villareal CF español. De igual modo, se impusieron, en el último minuto, ante el equipo japonés Edo Sports por 3 a 2. Todo ello después de una primera derrota contra el Endeka Sports, equipo conformado por jugadores del F.C. Barcelona.

El resultado permitió al Valderrobres C.F. pasar como segundos de grupo a la Fase de Oro que se disputó el sábado. «Fue una experiencia muy importante para los niños y sus familias. Es una oportunidad para que comprueben cómo es una competición de nivel internacional y una experiencia inolvidable«, explica Iván Eroles, entrenador del equipo. Durante esa Fase de Oro el conjunto del Matarraña perdió ante el Academia Gayá, equipo que forma parte de la academia del futbolista de Primera División José Luis Gayá, del Valencia C.F.
«Hicimos una selección de jugadores pero también tuvimos como objetivo que allí nos conociesen, que conociesen que en el Matarraña también entrenamos, jugamos a fútbol y tenemos nivel», añadió Eroles. La selección estuvo conformada por tres jugadores de Valderrobres, dos de Beceite y uno de Cretas, Peñarroya de Tastavins, Horta de Sant Joan y Arnes respectivamente.

No obstante el torneo dio comienzo el jueves con la recepción de los equipos participantes. Lo cierto es que la expedición se convirtió en una jornada de convivencia para los niños y las familias que se desplazaron hasta Lloret de Mar. En torno a 50 personas de todo el Matarraña acudieron a la Costa Girona Cup. Fue tal la intensidad con la que lo vivieron, que la organización les otorgó a los matarrañenses el Segundo Premio a la afición que más animó y celebró el torneo. «La afición nos brindó un apoyo imprescindible porque tras una primera derrota sus ánimos nos levantaron la moral. Estamos además muy agradecidos a todas las familias por la confianza que han depositado en esta experiencia que esperamos repetir», añade el entrenador.
El Costa Girona Cup es un torneo de fútbol base internacional de primer nivel donde se reúnen un gran número de jugadores de todo el mundo, para disputar innumerables partidos con sus equipos o selecciones. En esta ocasión participaron en torno a 1.600 futbolistas de todo el planeta. Está considerado uno de los torneos más punteros del fútbol y aúna una competición de élite con varias actividades de convivencia.
Más os valdría competir el futbol base de Valderrobres en la federacion Aragonesa.
Enhorabona xiquets! A seguir així i a xalar!
Competimos donde queremos y nos va mejor porque la federación aragonesa no se preocupa por nosotros lo más mínimo. Las ligas deberían ir por zonas cercanas, que nosotros nos va mejor ir a Gandesa y Tortosa que a Zaragoza.
pues investigue usted del porqué.
Le doy pistas: no tiene nada que ver con política, ni con lengua hablada, quizá en aragon tenemos en los pueblos pequeños necesidades que desde aragon no se cubren. y ahora cantemos una jota si sabe usted el matarraña es de aragon y luchará a muerte por aragon
No has entendido nada.
Tenemos entre todos hacer Aragon, tan complicado es para los niños de Valderrobres
viajar a Zaragoza o Teruel como a la inversa. Pero es muy cómodo jugar en la federacion
catalana para ahorrar un puñado de km.
No es cuestión de cantar jotas y mirar para otro lado, es cuestión de Solidaridad
Amigo Federico :
en los primeros años de andadura de la Escuela de Futbol Base de Valderrobres, de la cual me honra haber sido uno de sus fundadores y presidente durante 5 años, estuvimos viajando a Zaragoza,Teruel, Calamocha, Cella, Utebo, Cuarte de Huerva y osl unicos equipos cercanos eran los de Alcañiz, y creame las vimos de todos los colores en varios viajes a Teruel regresamos nevando , con hielo en las carreteras y levantando a los chicos a las seis y media de la mañana y al final se opto por jugar en Cataluña por proximidad.
Y como conozco el tema bastante bien , pues tuve que desplazarme a juntas y reuniones tanto a Teruel como a la Federacion Aragomesa de Futbol, plateamos ir a jugar solo a Zaragoza y provincia por estar mas cerca 1que Teruel y para su informacion le dire que en Zaragoza nos rechazaron de plano por ser contraprovincia y oh!! sorpresa en Cataluña siendo contraprovincia, contra comunidad autonoma y contra todo nos aceptaron de muy buena gana tanto es asi que despues de varios años ahi seguimos . Y no es por un puñado de km. es por muchos km. y cuanto mas largos los desplazamientos, mas dinero que es dificil de conseguir y sobre todo mas riesgo pra nuestro jugadores.
Espero que esta aclaracion te sirva para reflexionar sobre tu opinion. Saludos
Que pensaran en alcañiz, calanda, alcorisa, caspe, maella……………
Molt ben dit Juanjo. Anem a on mos volen i mos traten bé.
Me parece muy normal y lógico jugar contra equipos catalanes, al fin y al cabo somos territorios vecinos pertenecientes a un mismo país. Debería prevalecer la cercanía y la comodidad de los niños en vez de las manías políticas y el anticatalanismo de unos pocos.
En Valderrobres guardamos magnífica relación con nuestros vecinos catalanes y valencianos con los que además compartimos lengua. Es más llevadero para un niño desplazarse hasta Arnes(10 minutos), Horta de Sant Joan(15 minutos) o Tortosa que no a Zaragoza que nos para muy lejos.
Aunque me gustaría que el Valderrobres Base compitiese en Aragón, debo reconocer que la Federación Aragonesa debería cuidar mucho más a todo aquello que no es Zaragoza Capital. A los de la capital les fastidia tener un desplazamiento al año a localidades de fuera porque les supone «perder todo el día», mientras que en esta zona (Caspe, Alcañiz, Andorra, etc), los equipos deben desplazarse a Zaragoza u otras localidades cada dos semanas. Los primeros que deberían mostrar más solidaridad son los miembros de la RFAF, pero claro, al ser minoría no interesa.
Pues sí, solo hay que ver cuantos jugadores de primera hay en la liga, la Federación Aragonesa se durmió en los laureles hace muchos años.
estoy con vosotros, es una pena lo que ocurre con Zaragoza en Aragón, estamos varios equipos en fútbol base cercanos ( Alcorisa, Andorra, Calanda, Alcañiz) en la misma categoría y nos ponen a uno en cada grupo, porque así los de Zaragoza solo hagan un desplazamiento largo y nosotros cada 15 días a Zaragoza. Entiendo muy bien a Valderrobles y eso no quita que sea Aragón.
«Zaragón»
tienes toda la Razón
En Valderrobres hace ya unos cuantos años el alevín jugaba a fútbol 7 y todos los desplamientos eran a Teruel capital cada 15 días (ya qué Alcañiz Calanda y Andorra jugaban a fútbol 11)y alguno de los equipos de allí, el primer partido qué teníamos qué jugar en casa no se dignaron ni a presentarse (con la ilusión que los críos de 10 y 11 años tenían) y para más inri al año siguiente hizo un equipo de fútbol 7 el Valdealgorfa y (oh!! sorpresa) nos pusieron en grupos diferentes.
a raíz de eso tuvimos qué buscar alternativas
por eso creo que antes de criticar deberíamos de informarnos un poquito
Ya quisiéramos nosotros jugar en Aragón y en las mismas condiciones que los demás
Un daludo
Pos sí, si no mos volen aquí pos mon anem allà que ademés mos pare més propet. Lo primer son los nostres fills i lo poder jugar més propet a mi me dixe més tranquila.