La feria de la percusión de Híjar celebra su 17 edición con Tradición Alternativa y el Concurso como grandes citas
Este año hay mucho que celebrar en Híjar y una feria como la dedicada a la percusión no iba a quedarse al margen de la conmemoración de los 500 años que cumple la Semana Santa hijarana.
Tamborixar arranca este viernes por la noche su edición número 17 y lo hace con dos grandes citas enmarcadas en el fin de semana. El domingo, tras la procesión de Domingo de Ramos, decenas de tambores y bombos saldrán al escenario de la plaza en el 54 Concurso Nacional. El sábado, y en dos sesiones de tarde, serán los miembros de Tradición Alternativa los que salten a las tablas del multiusos Eloy Salvador «El Abuelo». «Va dedicado al quinto centenario, no podía ser de otra forma», apunta uno de los portavoces, Said Royo. Llevará por título «Como siempre, como nunca… y por otros 500 años más». Después de ocho años en escena, Tradición Alternativa se hace más grande si cabe pues este año mostrarán muchas novedades. «Más de la mitad del espectáculo es novedad y crecemos pero ya lo verá el espectador», dice dejando abierta la puerta a la sorpresa, que es gran parte de la gracia de las propuestas de la agrupación. Las personas que hacen posible esta actuación son «amateurs» en el sentido de que no viven de ello porque en el sentido profesional van sobrados. La prueba es que desde hace años se plantearon dos sesiones para que nadie se quedase fuera.
La primera actuación será a las 16.00 y la segunda, a las 20.30. Las entradas se podrán comprar el sábado a partir de las 10.00 en las taquillas del pabellón. Se podrán adquirir un máximo de dos por persona al precio de 3 euros cada una.
Música, competición y artesanía en Tamborixar
Con Tamborixar, la localidad se llenará de música y de casetas de artesanos que se colocarán en la avenida del Carmen. Se dará la posibilidad de adquirir tambores, bombos, mazas, palillos, parches y correajes, entre otros muchos accesorios. Los puestos estarán abiertos en la tarde del sábado y en la mañana del domingo durante el Concurso Nacional.

La música comenzará en la tarde de este viernes a partir de las 20.00 en la inauguración de la feria en el multiusos. Primero se le entregará a Francisco Salas el Premio Repercusión 2019 en reconocimiento a toda su dedicación enseñando a las cuadrillas de Juveniles especialmente. Después, los sonidos de xilófonos, marimbas, vibráfonos y todo tipo de percusiones, se mezclarán en el espectáculo «Camino de vuelta» que pondrán en escena Odaiko y Vanesa Muela.
El sábado, entre un pase y otro de Tradición Alternativa, saldrá a recorrer las calles el grupo de batucada Trokobloco y su espectáculo «Jaleo Bahía». Saldrá del multiusos y terminará en la feria de la avenida del Carmen.
El final de Tamborixar lo pondrá, como siempre, el Concurso Nacional de Tambores y Bombos que cumple 54 años. Participarán más de una veintena de grupos también de fuera de Aragón. A las dos de la tarde se dará por cerrada la feria e Híjar ya se pondrá a esperar a que llegue Martes Santo para que salga la procesión de Las Pláticas.