anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 03:23

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

29 MAY 2023|

Actualizado 03:23

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

La UNESCO suscita el debate sobre cómo mantener la tradición «pura»

La protección implicaría el reto doble de preservar la esencia salvando la lacra de la despoblación

Beatriz Severino07 04 2017

Comentar

Cultura y OcioSemana Santa

La protección implicaría el reto doble de preservar la esencia salvando la lacra de la despoblación

La Ruta del Tambor y Bombo encara la que esperan sea su penúltima Semana Santa antes de entrar a formar parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Un reconocimiento que no podrá obtener hasta finales de 2018 y que, más allá de obtener un sello de calidad supondrá todo un reto.
El trabajo previo para preparar la candidatura es solo el punto inicial de lo que supondría entrar a formar parte de la UNESCO. La protección implica una responsabilidad para las 17 poblaciones de las cinco comunidades incluidas en la candidatura «Tamboradas. Rituales de toques de tambor». De ellas, la mitad son los nueve pueblos de la Ruta. Les otorgaría una protección que les garantiza una mayor visibilidad en el ámbito internacional pero al mismo tiempo supondría la exigencia de un compromiso para mantener su tradición.
Por ejemplo, Valencia ya prepara un Plan Estratégico para sus Fallas, que este año han conseguido ser Patrimonio de la Humanidad. Esta estrategia incluye un estudio de impacto económico pero también social, turístico y ambiental que permita conocer las entrañas de la fiesta.

Preservar sorteando la despoblación

En el territorio nadie oculta que el principal problema al que se enfrentan los pueblos de la Ruta es la despoblación. «Para nosotros supondrá prestigio, igual que la declaración Internacional, y nuestra labor será mantenerlo», afirma el presidente de la Ruta del Tambor y Bombo, Segundo Bordonaba, que no oculta su preocupación por la acuciante pérdida de habitantes en el Bajo Aragón Histórico.
La voz de Bordonaba es la de muchos tamborileros, como la de José Mª Gasco, artesano, tamborilero y alabardero de Albalate del Arzobispo. Ambos forjaron su amistad en la llamada familia del tambor. «La Semana Santa, el tambor y la Ruta nos ha vinculado y unido a todos los pueblos. A la mayoría de gente que aprecio en Híjar, por ejemplo, es porque tenemos en común a los alabarderos», dice Gasco. También le preocupa la despoblación pero, sobre todo, que la generación actual llegue a confiarse y no ponga medios. Lo ejemplifica con Urrea de Gaén, un pueblo que «no alcanza los 500 habitantes y en el que el 100% de la gente está dentro de la procesión. Pocos se ven mirando cómo pasa», dice.
A estos factores se suma la tarea de cuidar las marchas tradicionales. Consideran que el deber de los mayores es transmitirlas pero el de los jóvenes, hacerlas suyas. «No digo que vayamos a perder el ADN sonoro pero debemos cuidarlo y potenciarlo», dijo Bordonaba. «Toda la vida se han inventado toques y se ha innovado, pero hay que distinguir entre procesiones y exhibiciones y en ningún caso mezclarse ni convertirse en nuestra seña de identidad. Nuestras marchas nos hacen únicos», añade.
En 2014 la Semana Santa de los nueve pueblos fue declarada de Interés Turístico Internacional. El reconocimiento es, por un lado, un atractivo para visitantes y, sobre todo, para subvenciones, como las dos partidas de 50.000 euros que ha recibido la Ruta del FITE para ejecutar el museo. Por otro lado, implica una serie de deberes a toda la sociedad, no solo a quienes están implicados en Semana Santa con la preservación de toques. También en otros tan fundamentales como el turístico y hostelero donde se prevé unos buenos resultados, sobre todo, entre Jueves Santo y Lunes de Pascua o entre Viernes Santo y Domingo en función de la procedencia del visitante. Esperan completar el buen inicio de primavera con Jornadas Nacionales y Superbikes ya que, tras Semana Santa quedará San Jorge y el puente del 1 de Mayo.

Reservas rozando el lleno

El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, recordó los datos de impacto económico de la Semana Santa en los pueblos de la Ruta. En su discurso como pregonero de las Jornadas el sábado en Samper, rescató el estudio de Isabel Arnas. La albalatina cifraba en unos 9 millones de euros los beneficios en 2012.
Durante Semana Santa el territorio recibirá, sobre todo, a público nacional y especialmente, familiar o grupos de amigos, en general.
Aunque todavía quedan plazas sueltas, la ocupación hotelera roza el lleno en el Bajo Aragón donde el interés por Alcañiz, Calanda y Alcorisa acapara la mayoría de llamadas. «Si no puede ser en esos pueblos, los reubicamos en los alrededores», explica la gerente de la Asociación Turismo Bajo Aragón, Nieves Ballestero. Asegura que las reservas se hacen con cada vez más antelación y hace hincapié en el visitante que no se puede contabilizar. Se trata, en su mayoría, de zaragozanos que solo pasan el día de Viernes Santo en estas localidades y regresa a dormir a casa. El clima influye en que sean más o menos. Ballestero está de acuerdo en que reconocimientos como el de la UNESCO, exigen mantener un nivel. «Desde que iniciamos el Plan de Dinamización Turístico en la Comarca del Bajo Aragón se trabaja en eso con cursos, formación y trabajando con los establecimientos que cada vez son más excelentes», explica.
El presidente de la Asociación Teruel Empresarios Turísticos, Juan Ciércoles, también incide en este aspecto. «Todo suma y mejorar la ocupación significa que debemos encontrar el equilibrio en la calidad-precio». En zonas como el Matarraña y Maestrazgo donde el principal atractivo es la naturaleza, también se percibe el impacto de la Ruta. «La gente viene varios días y, al menos uno lo invierte en pueblos de la Ruta», comenta el presidente de los Empresarios Turísticos del Matarraña, José Antonio Higueras.
En la zona están prácticamente llenos, igual que en el Maestrazgo donde llegaron a registrar reservas incluso en febrero. «Siempre recibimos el mayor flujo de gente cuando termina el Drama de la Cruz el Viernes Santo por la tarde. La gente suele Romper la Hora en Calanda, ir a Alcorisa y ya se viene». La presidenta de los Empresarios Turísticos del Maestrazgo, Mª Pilar Beltrán, tiene el fenómeno estudiado desde hace años», añade. De hecho, según la Asociación Empresarial alcorisana, La Pasión llega a atraer a 8.000 personas, una cifra tres veces superior al número de habitantes. Al igual que los alojamientos, también los restaurantes son reservados con antelación, sobre todo, con grupos grandes.
La asignatura pendiente del Maestrazgo sigue siendo atraer a la gente de Zaragoza que sigue decantándose más por el Pirineo. «Estamos al 100% con gente, sobre todo, de Valencia y Cataluña y estos alargan hasta el lunes porque es festivo», añade.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

De interés

¿Quieres conocer los resultados del 28-M?: este domingo sintoniza Radio La Comarca y consulta LACOMARCA.NET

¿Quieres conocer los resultados del 28-M?: este domingo sintoniza Radio La Comarca y consulta LACOMARCA.NET

La Comarca TV

El Partido Popular gana en Alcañiz pero necesitará pactar y el PSOE podría gobernar con un cuatripartito

El Partido Popular gana en Alcañiz pero necesitará pactar y el PSOE podría gobernar con un cuatripartito

LO MÁS LEÍDO

5 heridos, dos muy graves, tras un choque frontolateral entre un turismo y una pick-up en el cruce de El Regallo en Alcañiz

5 heridos, dos muy graves, tras un choque frontolateral entre un turismo y una pick-up en el cruce de El Regallo en Alcañiz

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

El Alcorisa C.D. desciende a Regional tras ser goleado por el San Agustín (1-5)

El Alcorisa C.D. desciende a Regional tras ser goleado por el San Agustín (1-5)

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Comienza la cuenta atrás para la XXVI Conmemoración del Compromiso de Caspe

Carles Tères y Celia Antolín son los artífices del cartel de este año

Comentar

Comienza la cuenta atrás para la XXVI Conmemoración del Compromiso de Caspe

Romería y comida de hermandad para terminar un mes de mayo dedicado a Santa Quiteria en Samper

VÍDEO Y FOTOGALERÍA. Ha sido el día de acompañar a la patrona en su subida hasta la ermita y también para comer con la cuadrilla y festejar hasta la madrugada

Comentar

Romería y comida de hermandad para terminar un mes de mayo dedicado a Santa Quiteria en Samper

Azero abre un crowfunding para editar un vinilo con dos nuevas canciones

Han grabado con el productor Iker Piedrafita y sólo se publicarán 200 ejemplares. Mientras, el grupo sigue anunciando fechas de conciertos

Comentar

Azero abre un crowfunding para editar un vinilo con dos nuevas canciones
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.