Fabara, Caspe y Maella han sido las localidades anfitrionas de la V Semana Agraria Bajo Aragón-Caspe de este año 2020. Se trata de una serie de encuentros, conferencias y mesas redondas, organizadas y coordinadas por UAGA-COAG, que tienen el objetivo de crear un espacio de reflexión y análisis de la stiuación actual que está viviendo el primer sector, el cual es la base económica de esta misma comarca.
La inauguración tuvo lugar en Fabara el pasado lunes, 24 de febrero, con la presenta del alcalde de la loalidad, Francisco J. Domenech, el Secretario Provincial de UAGA-Huesca, Joaquin Solanilla, y elResponsable Comarcal de UAGA, Alberto Balaguer.
Se habló de la gestión sostenible de purines en Aragón con el Jefe de servicio de Seguridad Agroalimentaria, Francisco Javier Baigorry, también de las zonas vulnerables del porcino y se realizó una mesa redonda: ‘Retos y soluciones en la gestión de purines’. «Sin duda la problemática de los purines es una de las más graves y que más afectan a los ganaderos de nuestro territorio, y todavía querda mucho para controlarla», señaló la técnico de UAGA, Laura Redondo.
La Ciudad del Compromisofue el escenario de la segunda de las jornadas. En este encuentro el tema principal fue sin duda, el pistacho, su cultivo alternativo y los beneficios que tiene para los agricultores. A través de las experiencias de dos profesionales del campo los asistentes pudieron conocer más de este cultivo tan revolucionario, que tan bien se adapta al clima y al terreno de esta zona.
El gerente de El Vivero de Abel, Antonio Poblador, explicó su trayectoria desde que decidió experimentar con este fruto seco hasta que consiguió implementar en su cultivo su conocida ‘Poda 4.0’, para lograr su producción en la mitad de tiempo, lo cual es algo más que positivo teniendo en cuenta que lleva varios años. Por su parte, el agricultor andorrano Jaime Valero compartió las claves del procesado de la producción del pistacho.
Asistentes en la primera jornada de la V Semana Agraria, en Fabara. La segunda jornada de la Semana Agraria tuvo lugar en Caspe el miércoles.
En Maella se organizó la tercera y última de las jornadas. Pablo Martinez, abogado de UAGA, explicó las características del nuevo convenio del campo de Zaragoza, y una hora después la técnico de UAGA, Laura Redondo, hizo lo propio con la Convocatoria 2020 para la incorporación de jóvenes al sector. Según Redondo, todavía cuesta atraer a los jóvenes para conseguir ese ansiado ‘relevo generacional’.