Polémica en torno al pago de impuestos de Forestalia en varios municipios. La Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel denunció en una nota de prensa el lunes que los consistorios de Cantavieja, La Iglesuela y Fortantete habían reducido tasas e impuestos en hasta un 50% a la compañía aragonesa. Entre otros, la tasa por expedición de licencias urbanísticas (según ellos, en 2021 era del 2% para valores de más de 300.000 € y en este año tiene un valor fijo de 1.500 €) o la tasa por aprovechamientos urbanísticos en suelo no urbanizable del 5% pasa a ser el 1,5%.
La Asociación Viento Alto, de la que forman parte estos ayuntamientos, reaccionó este jueves a través de otra nota de prensa defendiendo que «es absolutamente falso que los Ayuntamientos rebajen los impuestos a la empresa Forestalia, y a ninguna otra». Recordaron que van a recibir un 5,5 por ciento del volumen total de inversión de la obra, que para el conjunto de municipios que componen la asociación va a suponer, aproximadamente, 29.150.000 euros en concepto de obras, y 1.643.000 euros cada año durante la vida útil de los parques, siendo un total de 49.290.000 euros en 30 años, a lo que habría que añadir los incrementos del IPC anual.
Desde la Plataforma del Paisaje insisten en que «lo más lamentable es que esta maniobra se ha perpetrado sin comunicarlo en bando, ni dar explicación alguna, con absoluto oscurantismo han manifestado vecinos de las diferentes localidades afectadas por esta modificación a la Plataforma, siendo complicado acceder a la información completa de las propuestas de modificación de tributos». A lo que desde la asociación rebaten explicando que el motivo de esta reforma de ordenanzas es que antes de las modificaciones los municipios partían entre el 1,5% y el 2% de ICIO y la tasa urbanística era prácticamente inexistente en la mayoría de los ayuntamientos. «Con las modificaciones realizadas se ha conseguido que sea un 5,5 % entre dos impuestos, 4 % de ICIO (máximo legal) y 1,5% para Canon por prestación patrimonial por la atribución de aprovechamientos urbanísticos en suelo no urbanizable, más 1.500 euros de tasa urbanísticas».
Junto a todo ello, la asociación también destaca la gratuidad conseguida para el consumo doméstico en los hogares con vecinos empadronados en estos municipios. «La Asociación Viento Alto reitera, una vez más, que los ayuntamientos somos los primeros interesados en velar por el interés paisajístico y medioambiental del entorno, y pocas lecciones pueden dar asociaciones de parte, que solo buscan primar sus propios intereses políticos o sectoriales», añaden.
Piden que no se difundan «bulos» y creen que «se está tratando de confundir, desinformar, persuadir a las personas para orientar su conducta en favor de intereses no confesables o espurios». Por su parte, la Plataforma dice que está investigando esta «extraña modificación» que «minimiza considerablemente» los ingresos y beneficios prometidos.
Avanza la tramitación de los proyectos de Forestalia en el Maestrazgo
Avanza la tramitación administrativa de los proyectos de energías renovables previstos en las comarcas aragonesas de Maestrazgo y Gúdar-Javalambre. Tras otorgar las declaraciones de impacto ambiental y la autorización administrativa previa, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) va a abrir en los próximos días un nuevo periodo de información pública para la autorización de construcción, una vez que Forestalia ha incorporado en los proyectos todas las modificaciones que dictan las declaraciones ambientales.
Los parques y sus infraestructuras están proyectados en los municipios turolenses de Cantavieja, Fortanete, La Iglesuela del Cid, Mirambel, Mosqueruela, Puertomingalvo, Tronchón y Villarluengo, y en los municipios castellonenses de Portell de Morella, Cinctorres y Morella. Concretamente, el BOE publicó el miércoles el anuncio de información pública de la autorización administrativa para construir las infraestructuras «de utilidad pública» de 20 parques (PEol 449 AC) y su infraestructura de evacuación hasta la SET Morella 400 y accesos para transportes especiales. La potencia prevista es de 727 mw.
Nos están engañando por todos los sitios. Son todo ventajas para estas empresas que vienen a enriquecerse a costa de nuestros pueblos. Cuando un particular quiere empezar un negocio o hacerse una granja…..todo son problemas y trabas, pero a estos son todo facilidades.VERGONZOSO
Y PENSAR QUE NADIE DA DUROS A CUATRO PESETAS. TODO MENTIRA
es lo que tiene el comunismo
Vaya, vaya, la empresa que iba a inundar de impuestos las arcas municipales ahora pide que se los rebajen. Y lo peor es que algunos alcaldes le obedecen! Buen comienzo!
Lo de esta gente solo se lo cree los que creen en curanderos y vende crecepelo
Lo mas facil seria ir a preguntar por donde han pasado antes, a ver cuanto mas ricos son los de esos pudblos. Tambifn es muy fácil saber quien esta detrás de forratelia y que han hecho en su vida; dupongo que entre sus directivos habrá gente que ha trabajado de algo que sea trabajar en serio. Ah que nadie ha preguntado nada de eso????😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱