La prueba ciclista Vuelta Hispania cumple este año su segunda edición siendo sus objetivos unir el patrimonio cultural, el deporte y la naturaleza. El inicio de la carrera, en categoría sub-23, fue el sábado desde Andorra. Cuenta con un total de cinco etapas que transcurrirán por cuatro comunidades y siete provincias hasta finalizar en El Espinar, Segovia.
De la Villa Minera tomaron la salida 17 equipos, 13 equipos y cuatro extranjeros de Portugal, Noruega Francia e Italia. Cada uno contó con seis competidores en una etapa exigente de 165.5 kilómetros y con final en la ermita del calvario de Borja, en la provincia de Zaragoza. Fermín Trueba, Director General de la Prueba, se mostró «muy satisfecho» de que Andorra acogiese esta salida. «Ya hubo conversaciones en 2021, pero no pudo adecuarse su salida desde Andorra, una prueba que viene a llenar un vacío importante en el ciclismo siendo el paso previo al profesionalismo», comentó.
La caravana de esta vuelta la componen entre 250 a 300 personas y este año cuenta con el apoyo logístico de la Armada Española. Rafael Guía, alcalde de Andorra, se mostraba muy satisfecho de que la vuelta saliese de Andorra, un acuerdo gestionado por la anterior Corporación Municipal y que la actual le ha dado continuidad, «ya que da nombre y repercusión a la Villa de Andorra con amplia tradición ciclista». También añadía que desde el Ayuntamiento se va a seguir apostando por la juventud, la cultura y el deporte ya que el deporte aúna esfuerzo, disciplina y lucha. «Todo lo que tenga que ver con el deporte y lo que realcen el nombre de Andorra lo vamos a seguir apoyando», concretó el primer edil.
Una semana después ..
Vaya tela, claro que han sido las motos en Alcañiz y esto no cabía ..