anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:04

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

30 MAR 2023|

Actualizado 21:04

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

10 planes ‘low cost’ por menos de 50 euros para redescubrir el Bajo Aragón

Deslizarse por una tirolina de casi 2 km, recorrer los Pueblos Más Bonitos, observar buitres, practicar deportes acuáticos, relajarse en un balneario y disfrutar de la gastronomía local son algunas de las propuestas

María CeliméndizEsperanza EstevezBeatriz SeverinoJavier de Luna01 08 2022

1

De interés

Cultura y OcioTurismo

¿Quieres viajar este verano, pero te preocupa tu bolsillo? No hace falta que recorras muchos kilómetros para descubrir nuevos lugares. Te proponemos 10 planes ‘low cost’ por menos de 50 euros para que disfrutes de todos los recursos naturales, patrimoniales y culturales que ofrece el Bajo Aragón Histórico.

1. Ariño, dinosaurios, deporte y relax rodeados de naturaleza

Quien quiera un día lleno de nuevas experiencias muy diferentes en un entorno protagonizado por la naturaleza y la calma debe acudir a Ariño, en la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Para comenzar el día repleto de energía la zona ofrece una serie de rutas por el Parque Cultural del río Martín. En este caso, la mejor decisión es escoger la Ibérica, que va desde Oliete hasta Ariño y recorre 9,5 kilómetros. Después de visitar la localidad, y ya entrada la noche, el Balneario de Ariño ofrece el Balneanight: una hora de circuito termal, una cena de verano (ensalada o ración y bocadillo, a elegir ambos) y una bebida o jarra, con o sin alcohol. Por último, para los más madrugadores existe la opción de visitar el centro de Dinópolis de la localidad, Valcaria.

  • PRESUPUESTO: Balneario de Ariño y cena (35 euros) + visita a la sede Valcaria de Dinópolis (5,5 euros por adulto y 4,5 por niño entre 4 y 11 años)

2. Ruta imprescindible por el Matarraña más bonito

Formar parte de un grupo de pueblos que están considerados los más bonitos del país es un motivo de celebración para cualquier municipio, pero en el caso del Matarraña la felicidad se multiplica por dos gracias a Valderrobres y Calaceite. En esta última localidad, se pueden realizar visitas guiadas todos los sábados a las 11.00. El trayecto, que dura dos horas, comienza en la plaza de la Diputación y recorre el casco histórico, el Museo Juan Cabré y el Poblado ibérico San Antonio. Solo con conducir 21,5 kilómetros se llega al espectacular pueblo de Valderrobres. Sin embargo, antes hay una parada obligatoria para la hora de la comida, donde sus restaurantes y bares sorprenden con una amplia oferta gastronómica. Se pueden reservar online visitas al Castillo, que acaba de abrir nuevas salas, y también contratar una visita guiada por el municipio. Todos los días hay una salida a las 11.30 y, para esta ocasión, a las 18.00. Durante la hora y media de recorrido, descubrirás el espectacular puente de piedra que lleva hasta la antigua muralla, y el conjunto arquitectónico que forman el ayuntamiento renacentista y las casas palaciegas, además de degustar productos de la zona.

  • PRESUPUESTO: Visita guiada por Calaceite con Turismo Matarraña (10 euros por adulto y 2 por niño entre 5 y 11 años) + visita al Castillo de Valderrobres con la fundación Valderrobres Patrimonial (8 euros por adulto, 5 por niño y 6 para jubilados) + visita guiada y degustación de productos locales en Valderrobres con Turismo Matarraña (8 euros por adulto y 2 por niño entre 5 y 11 años)

3. Descubre los rincones entre Cantavieja y Mirambel

La lista oficial de Los Pueblos Más Bonitos de España ofrece una gran variedad de opciones para quienes más disfrutan una escapada rural. El Maestrazgo tiene el placer de contar con dos de ellos, Cantavieja y Mirambel. La jornada se puede empezar con una visita guiada a las 11.00 al conjunto histórico de Mirambel, que tras su muralla todavía conserva los portales medievales como el Portal de las Monjas, o el castillo del pueblo. También se ofrecen este tipo de visitas al Convento de las Agustinas. Una vez saciados de información, habrá que llenar también el estómago, para lo cual hay que trasladarse a Cantavieja, donde se puede encontrar una variedad de bares y restaurantes. A las 16.30 hay una visita guiada de una hora que recorre 7 de las localizaciones más particulares: la plaza porticada, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el exterior de la Casa de los Osset, la muralla aspillerada, el antiguo castillo de origen Templario, y la Iglesia de San Miguel. Además, incluye gratuitamente la entrada al Museo Carlista,

  • PRESUPUESTO: Visita guiada por Mirambel con la Oficina de Turismo (5 euros) + visita guiada por Cantavieja con la Oficina de Turismo (4 euros)

4. Una tarde llena de adrenalina y un viaje de millones de años

La localidad matarrañense de Fuentespalda cuenta con uno de los planes más acertados para descargar toda la adrenalina que uno lleva a los hombros, deslizarse por la tirolina más larga de España y sobrevolar así el pueblo. Mide casi 2 kilómetros de longitud (1.980 metros) y tiene 200 metros de desnivel. Excepto los lunes, cualquier día puedes acudir con previa reserva entre las 10.00 y las 13.00 o de 16.00 a 19.00. Después de un salto de altura, podemos saltar a través del tiempo para visitar la Casa Belsa, un palacio barroco renacentista de los mejor conservados de Aragón y la cueva del agua. Después, seguimos avanzando en el pasado, millones de años esta vez, hasta llegar a la época de los dinosaurios. En apenas diez minutos, llegamos a Peñarroya de Tastavins, donde se encuentra Inhóspitak, el centro perteneciente a Dinópolis en el que pueden ver los huesos originales del dinosaurio «Tastavinsaurus sanzi». Se puede acceder cualquier día entre las 10.30 y las 14.30 o entre las 16.00 y las 19.00. Tras una jornada llena de adrenalina y aprendizajes, el pueblo ofrece varias posibilidades de restaurantes y bares para relajarse.

  • PRESUPUESTO: Tirolina de Fuentespalda (32 euros) + visita a la Casa Belsa y la cueva del agua (10 euros) + visita a la sede Inhóspitak de Dinópolis (5,5 euros por persona, 4,4 para niños entre 4 y 11 años y mayores de 60, y gratis para menores de 3 años)

5. Día de cultura en Rueda y diversión en el Mar de Aragón

Para aquellos a quienes les guste más la adrenalina y el deporte, la mejor opción es pasar un día en el embalse de Mequinenza, el Mar de Aragón, en la localidad de Caspe. Se pueden contratar varias actividades con monitores a lo largo del día. Te proponemos comenzar con una sesión de kayak a las 10.00 para recorrer el embalse de una forma muy animada durante dos horas sin parar, y continuar otras dos horas con sesión de bigsup en grupo. Para reponer fuerzas, a poco más de 30 kilómetros, el restaurante de la Hospedería Monasterio de Rueda ofrece una espectacular carta con productos autóctonos. Tras la comida, se puede realizar una visita guiada de 45 minutos por su iglesia, su claustro gótico, su torre mudéjar y la gran noria hidráulica. Por la tarde, se puede volver al Mar de Aragón para disfrutar de una última actividad más tranquila. Por ejemplo, una ruta Motora para recorrer parte del embalse durante dos horas y poder refrescarse.

  • PRESUPUESTO: Actividades acuáticas con Río Caspe Aventura + comida en el Monasterio Restaurante + visita al Monasterio de Rueda con Turismo de Aragón (6 euros por persona, 3 para mayores de 65 años, niños de 6 a 14, Carnet Peregrino, Carnet Joven, discapacitados con más del 50%, familia numerosa, y grupos de más de 20 personas que paguen, y gratis para los menores de 6)

6. Una mañana con Buitreman en el Mas de Bunyol

Para vivir una experiencia única en el mundo hay que acercarse a la localidad matarrañense de Valderrobres, exactamente a su conocido Mas de Bunyol. Se trata de un especial observatorio de aves construido encima de un comedero de buitres integrado con la naturaleza, el único en el mundo que cuenta con esta característica posición. Todos los días a las 9.15, Buitreman, guía la actividad gracias a su experiencia alimentando buitres durante 30 años. A menos de 20 minutos en coche, se encuentra el pantano de Pena, donde se puede practicar un poco de deporte y disfrutar de la espectacular naturaleza bordeando los 8 kilómetros y medio del embalse, que se recorrerían en unas dos horas. A la hora de la comida, el pueblo ofrece numerosas propuestas tanto tradicionales como vanguardistas, caseras y elaboradas con los productos kilómetro cero. El recorrido por el municipio, declarado Conjunto Histórico Artístico, es obligatorio. Y si os da tiempo, un paseo por el Parrizal o un chapuzón en las aguas del río Algars y sus pozas las Pesqueras son un lujazo al alcance de muy pocos.

  • PRESUPUESTO: Observación de buitres en el Mas de Bunyol (15 euros) + comida con productos de kilómetro 0

7. Vive el frenesí de lo imposible en el embalse de Cueva Foradada

Oliete es una localidad de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos que, además de contar con una importante historia y un preciado patrimonio cultural, también presenta varias oportunidades muy curiosas y diferentes para disfrutar de la naturaleza y ayudar a salvarla y mantenerla. Uno de los rincones del pueblo más preciados para los olietanos es el embalse de Cueva Foradada, que recoge las aguas del río Martín. Se encuentra dentro del entorno natural del Parque Cultural del Río Martín, que fue declarado en 1998 Patrimonio Mundial dentro del conjunto de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península. Se ofrecen visitas guiadas en algunas épocas del año. No obstante, no es lo mismo observar la naturaleza que involucrase con su supervivencia. Para ello, la organización Apadrina un Olivo otorga la oportunidad de participar y luchar contra la despoblación apadrinando un olivo abandonado. Puedes visitarlo siempre que lo desees, individualmente o en las visitas de padrinos que se organizan. Además, como agradecimiento recibirás dos litros de Aceite de Oliva Virgen Extra al año.

  • PRESUPUESTO: Visita guiada a Cueva Foradada con el departamento de Turismo de la comarca Andorra-Sierra de Arcos + apadrinamiento de un olivo (50 euros al año)

8. Una misteriosa tarde junto a las antiguas momias de Quinto

Uno de los rincones más interesantes de Quinto, la sorprendente localidad de la Ribera Baja del Ebro, es la exposición permanente de momias que se encuentra en el museo dedicado a ellas. Estos restos se descubrieron en 2011, mientras se realizaban trabajos de excavación en la nave central de la Iglesia de la Asunción. Una quincena de cuerpos y sus ropajes, ataúdes y otros accesorios de los siglos XVIII y XIX se muestran en perfecta conservación, totalmente momificados. En el mes de agosto se puede acceder al museo los viernes y sábados a las 10.00, 11.30, 16.00 o 17.30, y los domingos a las 10.00 o 11.30. La visita a Quinto de Ebro es la excusa perfecta para completar una propuesta para comer en la localidad y de regreso visitar la conocida localidad de Belchite y su pueblo viejo aún conservado. Además de las visitas guiadas durante el día, se pueden realizar recorridos nocturnos a partir de las 22.00, de una una hora y media de duración.

  • PRESUPUESTO: Museo de las Momias de Quinto (7 euros por persona y 5 euros para mayores de 65, discapacidad de más del 33%, menores de 14 y Carné Joven) + visita guiada por el pueblo viejo de Belchite con la Oficina de Turismo (12 euros por persona y gratis para menores de 14 años)

9. Pedalear por la Val de Zafán con tiempo de visitar sus pueblos

Recorrer la Vía Verde Val de Zafán siempre es una buena elección y hacerlo supone pasar del paisaje estepario de La Puebla de Híjar en su kilómetro 0, al vergel arrollador de los pueblos de la comarca del Matarraña donde la vía deja territorio aragonés para adentrarse en el catalán y llegar a Tortosa. La vía completa consta de 130 kilómetros que se pueden recorrer del tirón o por etapas en bicicleta, caminando o incluso a caballo. Lanzarse a completarla es, además, una gran excusa para dejarse caer por los pueblos por los que transita y conocer sus atractivos. Se puede comenzar desde La Puebla, donde muchos usuarios llegan con sus bicicletas en el tren, seguir por Samper de Calanda, y llegar a Valdealgorfa tras pasar Alcañiz, aunque este tramo no este acondicionado. El siguiente destino ya es el Matarraña con Valjunquera como primera parada, pueblo al que se llega atravesando el meridiano de Greenwich. En esta comarca le esperan al viajero dos impresionantes viaductos, uno sobre el río Matarraña y otro sobre el Algars. También le esperan las estaciones rehabilitadas de Torre del Compte como hotel de cuatro estrellas con restaurante, y la de Cretas como albergue en espera de que reinicie la actividad.

  • PRESUPUESTO: Alquiler de bicicletas con Matarraña Aventura (precio medio de 20 euros)

10. El Tastavins, paraíso de los amantes de la bici de montaña

El territorio ofrece multitud de rutas y sendas que son el principal atractivo de ciclistas y amantes de la bicicleta de montaña. Recientemente se ha abierto el proyecto denominado Sierras Matarraña, que une los municipios de la cuenca del Tastavins: Monroyo, Fuentespalda, Torre de Arcas, Peñarroya de Tastavins y Ráfales. Están, de este modo, conectados por diferentes caminos y sendas que permiten descubrir los principales atractivos de la que constituye, junto con los Puertos de Beceite, la zona más serrana de la comarca del Matarraña. La red de 326 kilómetros es idónea para la práctica del Mountain Bike en las modalidades de XC, All mountain, Enduro y descenso. Asimismo, las rutas incluyen recorridos de distintos niveles pensados tanto para el público familiar con para los más exigentes bikers. Desde Monroyo, situado en el municipio a mayor altitud de los 5 que constituyen las rutas Sierras Matarraña, los ciclistas pueden escoger un lugar donde comer o pernoctar. Los establecimientos de la zona destacan por su gastronomía local.

  • PRESUPUESTO: Servicios como un punto de acogida, taller, alquiler bike, guías y servicio de remontes con Sierras Matarraña

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El sector porcino vive un día «histórico»: se marca la primera canal de la IGP Cerdo de Teruel

El sector porcino vive un día «histórico»: se marca la primera canal de la IGP Cerdo de Teruel
anuncio

La Comarca TV

El nuevo Hospital de Alcañiz cumple plazos y estará listo a finales de año para abrir en 2024

El nuevo Hospital de Alcañiz cumple plazos y estará listo a finales de año para abrir en 2024

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Comentarios

  1. ARAGONES dice

    2 Ago 2022 12:02

    Una buena selección si señor, fuera de los topicazos ridículos de siempre.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Ramiro Domínguez liderará la lista del PAR en Alcañiz y la de las Cortes por Zaragoza

El diputado lleva tiempo siendo muy crítico con la dirección de Cs y el nuevo liderazgo del PAR de Izquierdo sería el espacio en el que ha encontrado más afinidades

Comentar

Ramiro Domínguez liderará la lista del PAR en Alcañiz y la de las Cortes por Zaragoza

Endesa, a punto de lanzar uno de los programas formativos más ambiciosos del nudo Mudéjar

ENTREVISTA. Daniel Romero, coordinador del plan socioeconómico del nudo Mudéjar, valora las posibilidades que los cursos del eje formativo ofrecerán a la población para impulsar el empleo en la zona....

1

Endesa, a punto de lanzar uno de los programas formativos más ambiciosos del nudo Mudéjar

Vivienda y empleo, los mayores atractivos para atraer a los jóvenes a los pueblos

Casi dos tercios de los "líderes rurales" perciben avances en el medio rural según un estudio de la Cátedra de Reto Demográfico de Next Generation

Comentar

Vivienda y empleo, los mayores atractivos para atraer a los jóvenes a los pueblos

La Comarca del Bajo Aragón lleva teatro, magia y folclore a los pueblos con Culturalia

PROGRAMACIÓN. La cantautora alcorisana Isabel Marco es la madrina de la presente edición, que comienza el día 16 y se extenderá hasta noviembre

Comentar

La Comarca del Bajo Aragón lleva teatro, magia y folclore a los pueblos con Culturalia

Disfruta Aragón sin prisas

Dieciséis apasionadas rutas ofrecen la totalidad de tipologías de paisajes para disfrutar con tu coche, moto, caravana o bicicleta

Comentar

Disfruta Aragón sin prisas

Una cena solidaria de Semana Santa recauda en Alcañiz dinero para los pequeños con trastornos en su desarrollo 

Integrantes de las cofradías y vecinos asistieron a la velada organizada por la Junta Suprema y el restaurante Empeltre

Comentar

Una cena solidaria de Semana Santa recauda en Alcañiz dinero para los pequeños con trastornos en su desarrollo 
anuncio
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.