El Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) destina dos millones de euros procedentes de la partida de 2020 para financiar proyectos que fomenten el turismo en las 10 comarcas de la provincia. En el caso de la comarcas del Bajo Aragón Histórico se financiarán 11 iniciativas que tienen como punto en común el aprovechamiento de los recursos naturales y la sostenibilidad, enmarcadas dentro de la Estrategia Aragonesa de Turismo Sostenible de 2030. Estos proyectos se desarrollarán hasta octubre de 2023. A estos dos millones de financiación hay que sumarles los 900.000 euros correspondientes al FITE del año 2019 que también se destinaron a estas acciones turísticas.
Proyectos de cada Comarca
La partida más cuantiosa (200.000 ) es la destinada al Circuito de Ocio Familiar en la Naturaleza, que se desarrollará en el municipio de Alloza, en la Comarca Andorra-Sierra de Arcos. El objetivo de este nuevo servicio es aumentar las estancias de las familias en las Comarcas. «Estará localizado en el centro geográfico de las zonas más visitadas, a menos de 30 kilómetros del balneario de Ariño, el Convento del Olivar en Estercuel o los Órganos de Montoro en Ejulve»,indica la presidenta de la Comarca, Marta Sancho. En este recinto se creará un laberinto con flora autóctona y toboganes de distintas formas y alturas. La zona de ocio se complementará con un merendero, área de descanso y barbacoas. Su puesta en marcha supondrá a su vez la creación de un o dos puestos de trabajo, «la idea es tener una caseta de información y acceso, gestionada ya sea por el propio personas de la Comarca o con una licitación para empresas de la zona», señala Sancho.
La Comarca del Bajo Martín invertirá los 200.000 euros en tres proyectos. El primero consistirá en la señalización del patrimonio y los accesos a los monumentos y principales enclaves del territorio a la que se destinará 75.356 euros. De esta forma se renovará el conjunto de las indicaciones que desde el año 2000 no se habían sustituido ni modernizado. En segundo lugar se van a homologar como rutas turísticas 5 recorridos de BTT, para que tengan la calificación de Senderos Turísticos de Aragón, con una partida de 63.827 euros. También se realizarán mejoras en el firme de estos recorridos. Por último, la Comarca va a mejorar el túnel de la Vía Verde de Zafán, para lo que contarán con un presupuesto de 60.650 euros. Con fondos de anteriores FITE ya se había rehabilitado el entorno del montecico. Con los fondos de 2020 se pavimentará el túnel, y se mejorará la salida del túnel que actualmente se encuentra muy estropeada por la pluviometría. Los muros laterales también se reforzarán tras la caída de varias piedras.
La Comarca del Bajo Aragón va a poner en marcha Armonatura, «un proyecto novedoso y respetuoso medioambientalmente», define el presidente comarcal Luis Peralta, a través del cual se van a instalar 6 esculturas musicales en entornos naturales del territorio con una inversión de 71.631 euros. Algunas de las ubicaciones en las que se quieren instalar estas figuran son La Ginebrosa o el Convento de Calanda, «espacios en los que hemos detectado que la gente hace paradas en sus rutas», determina Peralta. Sin embargo las localizaciones definitivas deben superar un estudio de impacto ambiental, por lo habrá que esperar para conocerlas. Además, la Comarca quiere que las esculturas estén realizadas con materiales
reciclados y que los autores sean jóvenes del territorio, «nuestra intención en convocar un concurso de ideas para determinar quiénes son los encargados de realizar las esculturas ». El segundo proyecto financiado por el FITE es potenciar circuitos para realizarlos con bicicletas de carretera, aprovechando la popularidad que han adquirido en los últimos años.Para ello hay disponibles 128.369 euros. El proyecto «Tierra Baja Bici Lovers» se van a utilizar las carreteras secundarias para crear rutas específicas. La iniciativa también apuesta por el auge de las bicicletas eléctricas, y se van a instalar cargadores eléctricos en cada municipio de la comarca bajoaragonesa.
Cuencas Mineras mantiene su apuesta por el turismo astrológico. Actualmente este territorio posee el doble certificado de Destino Turístico y Reserva Starlight. «Es un lugar ideal para la contemplación del cielo estrellado», explica José María Merino, presidente de la Comarca. La inversión de 70.000 euros irá destinada a crear 18 nuevos miradores para fomentar este turismo. Además se van a poner en marcha 26 rutas turísticas de BTT, «todas las rutas están unidas, son recorridos circulares y aunque cada una solo tiene un sentido se pueden enlazar unas con otras, según decida el visitante», recalca Merino. Vinculadas a estos itinerarios se van a instalar tres puntos de descanso en las localidades de Muniesa, Montalbán y Aliaga, y un espacio de reparación de bicicletas en Utrillas. «Con este proyecto toda la Comarca quedará vertebrada por rutas BTT, que a su vez también serán Senderos Turísticos de Aragón». En total para esta actuación se invertirán 130.000 euros.
La Comarca del Maestrazgo destinará 110.000 euros para dar a conocer el patrimonio cultural que dejaron en el territorio las guerras carlistas, con la recuperación de documentación y puesta en valor de los lugares que guardan una vinculación a ese período. La otra partida de 90.000 euros se invertirá en adecuar senderos y caminos. Una de estas actuaciones irá destinada a mejorar el acceso al nacimiento del río Pitarque o unir los dos conventos Servitas de la localidad de Cuevas de Cañart.
Por último el Matarraña va a invertir la totalidad de los 200.000 euros en la creación de un sistema de información y señalización turística inteligente en los 18 municipios. Así, los turistas podrán obtener información en el momento de la preparación del viaje. Y una vez en su destino podrán conocer de primera mano los recursos naturales y culturales distribuidos por toda la Comarca. El nuevo sistema también proporcionará la posibilidad de controlar los flujos turísticos.
No tenéis la sensación de que siempre que gobierna el psoe somos más pobres ???.
Tiempos de rojos hambre y piojos
No
Estamos en la más triste miseria.
Tiempos de Azules ( ….) tres cosechas . Mocos Lagañas y Esparto . Y una actividad bancaria . Caja B
Ahora tiempo de Morado, no le echéis la culpa al psoe.
Como os gusta dividir , en vez de sumar
Ojalá sirva y ayude para asentar población que es el objetivo que deben perseguir estas acciones
Seguro que los responsables de estas acciones han previsto y harán público alguna forma de medir estas inversiones de contrario es complicado evaluar la eficiencia de estas acciones
Ya tiene guasa que vayan a poner miradores en Cuencas Mineras para mirar una invasión de centrales eólicas de día y luces rojas de noche. Menuda lucidez la de algunos.