Andorra dio inicio este lunes a un nuevo programa experiencial en el que hasta doce personas se formarán en trabajos forestales para el acondicionamiento de montes, senderos y jardines públicos de la localidad. Se trata de un taller propuesto por un proyecto presentado por el Ayuntamiento que es posible gracias a una subvención concedida por el INAEM. Un director docente se encargará de la planificación y supervisión del mismo además de impartir la formación teórico-práctica del apartado de jardinería y también se contará con una docente que será la encargada de impartir la formación teórico-práctica del certificado de forestal y acondicionamiento de senderos.
Se trata del cuarto taller de empleo promovido desde el Ayuntamiento de Andorra en los últimos tres años. Está organizado en 1800 horas de formación, enfocado a personas en edad labor y contará con una parte teórica, que se desarrollará en el Centro de Estudios Ambientales Itaca José Luis Iranzo, y otra práctica, que tendrá lugar en el entorno natural de Andorra. Se tiene previsto impartir los Certificados de Profesionalidad de Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes y de Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, ambos de nivel de cualificación profesional 1. El objetivo es dotar de conocimientos y proporcionar formación a los alumnos- trabajadores, facilitándoles el acceso a futuros empleos, además de contribuir a la mejora del estado de montes, sendas que pueden potenciar la práctica del senderismo entre los vecinos y visitantes de la localidad y la limpieza de montes que puede contribuir a evitar y combatir incendios forestales. En cuanto al apartado de jardinería, también se contribuirá al cuidado, mantenimiento y embellecimiento del paisaje urbano y los jardines situados en la localidad.
El taller de empleo cuenta con una subvención del INAEM de 306.311,88 euros. El concejal del Ayuntamiento de Andorra encargado de la gestión del taller, Antonio Planas, afirma que «se trata de un taller que tiene posibilidades de mercado de trabajo, ya que en Andorra disponemos cada vez de más jardines, tanto públicos, como privados, además de un amplio entorno natural con diversos senderos y caminos». Planas también incide en que «este programa abrirá puertas al mercado laboral a 12 personas y creará empleo durante estos 12 meses, algo muy necesario actualmente, en la zona».
El director docente del taller, Antonio León, apunta que los certificados de profesionalidad de trabajos forestales y de jardinería que se van a impartir serán de cerca de 300 horas cada uno. «Ya se han preparado proyectos con la ayuda del forestal municipal. Es crucial acondicionar, montes y senderos que son usados como rutas senderistas en el entorno del municipio, además de trabajar en embellecer y cuidar los jardines públicos, que son unos cuantos en el municipio», apunta. León también insiste en que «a los alumnos se les van a dar conocimientos teóricos, pero lo importante es saber aplicarlos a la práctica, por lo que esta contará con mucho peso en este nuevo programa experiencial».