120 plataformas de 23 provincias ya han confirmado que secundarán el «paro ciudadano» de 5 minutos del 4 de octubre a las 12.00 en toda España para exigir medidas contra la despoblación. De ellas, nueve son de la provincia de Teruel según se ha confirmado este miércoles en una rueda de prensa para dar detalles de la iniciativa.
Esta iniciativa es un segundo paso para visibilizar públicamente ante todo el país la problemática de la España vaciada después de la gran movilización que el 31 de marzo reunió a más de 100.000 personas en Madrid. “Está convocado por el total de las 120 plataformas de la coordinadora de España Vaciada. El primer paso fue la visibilidad de la manifestación y este segundo paso la lucha de cada plataforma en su territorio”, ha afirmado Marta Hoyo, coordinadora de las plataformas de la España Vaciada en Aragón.
¿Cómo se hará?
En cada localidad la concentración se realizará en su plaza principal o en el punto más emblemático. También se anima a que cada persona, a título individual, salga a la puerta de su centro de trabajo durante esos cinco minutos para sumarse así a la reivindicación. “Ya sea comercios, empresas, organismos públicos… que salgan a la puerta. En el caso de las empresas grandes, que no pueden parar, lo que harán es realizar el paro en el cambio de turno”, ha explicado Patricia Blasco, representante de la FAV en Teruel, quien ha animado a todos a que se hagan fotografías y las cuelguen en redes sociales.
Además de las plataformas, los representantes de CEOE Teruel, CEPYME Teruel, Cámara Teruel, UGT y CCOO se han reunido este miércoles para trasmitir su apoyo al paro simbólico del 4 de octubre.
En el pleno de la Diputación de Teruel también se ha aprobado una declaración institucional con el acuerdo de todos los grupos en la última Junta de Gobierno en la que los partidos muestran su apoyo al paro.
Hay que moberse ya de una p.vez .estan hundiendo españa y mi talavera