Unas 300 personas se concentraron este jueves por la tarde en Montalbán al cumplirse 100 días de inactividad de su oficina de la Seguridad Social, que se encuentra cerrada por falta de personal. El objetivo,continuar reivindicando una «solución efectiva» y la importancia de los servicios público en el medio rural.
Agentes Sociales, Ayuntamiento y el Movimientos de Acción Rural han convocado esta concentración que ha tenido un gran apoyo por parte de los vecinos de la comarca y también representantes políticos para que no «caigan en el olvido» las promesas de las autoridades de resolver la situación «cuanto antes».
La concentración contó con la presencia de Tomás Guitarte, diputado de Teruel Existe en el Congreso, Beatriz Martín, senadora de la formación de electores, además de la mayoría de alcaldes de la comarca. «Es una reivindicación absolutamente justa. Se nos pidió que hiciésemos gestiones tanto en el Senado como en el Congreso y en cualquier caso mantener la reivindicación de la reapertura porque es absolutamente necesaria», ha destacado Guitarte.

Las perspectivas de este año «no son buenas», tal como ha recalcado el alcalde de la localidad Carlos Sánchez, quien se ha mostrado «agradecido» por la acogida de la reivindicación. «Hay que intentar que lo antes posible se cubra esa plaza, es prioritario para el ingreso mínimo vital», ha destacado. Para los vecinos no es un aliciente que los servicios estén disponibles por vía telemática, ya que muchas veces ni siquiera se recibe una contestación por teléfono para hacer una cita, tal como denunciaron.
Por su parte los agentes sociales reivindican mayor información sobre la gestión de la Administración central para reactivar este servicio. La últimas noticias se remontan al 13 de agosto cuando tras una reunión con la Delegada del Gobierno de España en Aragón, Pilar Alegría, se dio a conocer que ya estaba abierto un expediente de interinidad desde el 30 de julio. «Esta a expensas de que sea aprobado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, pero seguimos igual, no tenemos ninguna noticia», ha denunciado Antonio Jiménez, secretario provincial de Comisiones Obreras en Andorra.
Los de Teruel les sobramos a las administraciones en este país. Vaya patriotas nos dirigen que son capaces de retirar servicios a una zona por que si. No les faltará su nómina a principio de mes, pero a las zonas despobladas que les den.