La European Le Mans Series se ha despedido de MotorLand ofreciendo una carrera de alto nivel competitivo en el circuito aragonés. Por primera vez en la historia, el trazado mundialista ha albergado una prueba de estas características dejando un gran sabor de boca entre los más de 3.000 aficionados que durante viernes y sábado han visitado Motorland.
La resistencia se apoderó de la pista a las seis de la tarde con sus inconfundibles prototipos y GT´s, formando previamente una parrilla de salida única abierta al público, para ponerse a prueba durante las siguientes 4 Horas de Aragón. Desde primera hora de la mañana el público comenzó a entrar para no perderse detalle de toda la actividad del paddock. Mientras tanto la Ligier European Series se encargaba de amenizar la espera con las dos carreras disputadas durante la jornada en el circuito de velocidad de MotorLand Aragón.
United Autosport USA #22 brilla bajo la noche de Motorland
A las 18.00 llegó el gran momento, el silencio desapareció para dejar paso a los potentes motores de la European Le Mans Series. La caída del sol dejó paso a una luna en fase cuarto creciente que, junto a los focos de los coches y del circuito, iluminaban la batalla por subirse a lo más alto del podio aragonés.
Los primeros instantes de la carrera estuvieron protagonizados por el liderato del United Autosports USA #22 que mantuvo las acometidas del líder del campeonato, el Duqueine Team #30. Mientras, por detrás, remontaba el Algarve Pro Racing #25, inmediato perseguidor en la general del equipo francés. En el resto de las categorías, los líderes de los certámenes se mantenían al frente, salvo en LMGTE donde el Iron Lynx #60 rodaba en la sexta plaza restando una hora y media.
Finalmente, el United Autosports USA #22 de LMP2 consumó una victoria total gracias a su estrategia y dominio durante gran parte de la carrera. El equipo AF Corse #83 se marcha líder de LMP2 PRO/AM con su triunfo de categoría, al igual que el Cool Racing #17 en LMP3. En LMGTE, gran actuación del Ferrari del equipo Kessel Racing #57 que le valió para imponerse con autoridad y llevarse un buen saco de puntos de Aragón.
El viernes la carrera de la Michelin Le Mans Cup cumplió ampliamente con las expectativas. El Nielsen Racing #4 de Matthew Bell y John Melsom se impuso frente al Team Virage #16 del español Julien Gerbi y Gillian Henrion que mantiene el liderato del certamen tras una excelente remontada. Completó el podio el Team Thor #77 con una gran actuación del 360 Racing #25 de Belén García que finalizó en quinta posición. En GT3, triunfo para el Ferrari AF Corse #51 con el Porsche HCR with Cafeinesix #86 y el Aston Martin de Racing Spirit of Leman #10 segundo y tercero respectivamente.
10.000 personas
El circuito aragonés despide a la ELMS con una afluencia de más de 10.000 personas las que han pasado por Motorland durante la semana del evento, de todos ellos 7.000 lo hicieron entre el viernes y sábado
La European Le Mans Series deja Motorland y tras de sí un gran número de profesionales y aficionados que han pasado por el circuito durante los cuatro días que ha durado el evento, concretamente 10.697 personas han participado activamente en las «4 horas de Aragón» todo un éxito de afluencia que se ha dejado notar en el territorio. Ahora se despiden para poner rumbo a Spa-Francorchamps su cuarta cita en Bélgica.
Mientras el circuito alcañizano prepara uno de los mundiales más clásicos en su calendario, el Campeonato del Mundo de WorldSBK los próximos 22, 23 y 24 de septiembre.
Pan para hoy y ruina la tenemos hace años.
Cierre Motorland.
Pagafantas, seguro que recibe alguna paguita de esas.
Magnifica carrera, preciosa. Ojalá hubiera muchas más.
Otro que no se ha enterado…..de tener o no un circuito se tiene que decidir ANTES de construirlo y invertir 200 millones ahora esta hecho y hay que sacarle partida. Todos los circuitos son deficitarios ( aquí y en el resto de Europa) y esto se acepta porque se construyen para ayudar a vertebrar y fomentar ciertas regiones. Tenemos la suerte que nos han puesto uno de los mejores aquí en Alcañiz (probablemente el mejor de España). Llorar ahora de lo que cuesta es no entender nada, es al revés, hay que intentar que lleguen más espectáculos para atraer visitantes y no solo del motor por ejemplo conciertos de rock como Rock am Ring en Alemania, ferias como MotorClassic etc. Y no te engañes, si lo dejan de subvencionar ese dinero se irá a otra región y los de aquí no veremos nada.
El que se haya perdido este espectacular acontecimiento automovilístico, aquí unos (excelentes) vídeos encontrados en youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=2gNRcR1Tvfo&list=RDCMUCU8C8RqGhqH4nhk4mlN1Vwg&index=7
https://www.youtube.com/watch?v=A4YDYqbaINw&list=RDCMUCU8C8RqGhqH4nhk4mlN1Vwg&index=5
https://www.youtube.com/watch?v=SPwB1TJrmEM&list=RDCMUCU8C8RqGhqH4nhk4mlN1Vwg&index=8
Una lista de las televisones del mundo que han informado (en directo o en diferido) sobre las 4 Horas de Aragón:
https://storage.googleapis.com/doc-prod/IXH6aAF3cB419BdLHlDC3DAv.pdf
Hay que seguir creyendo en Motorland y en el Bajo Aragón: la mejor promoción internacional que tiene Aragón en este momento.
Mira tú con eso comeremos.
Una ruina y no hacemos nada.
Tecnopark igual.
Más industrias en Alcañiz y eso si que será futuro.