La Banda Municipal de Música de Caspe celebró el sábado 16 de noviembre Santa Cecilia, patrona de la música, coincidiendo con su 50 aniversario. A través de una serie de actos el colectivo, que cuenta con más de 30 integrantes, deleitó a los vecinos de la localidad con una actuación en el interior de la Colegiata Santa María la Mayor, además de otras actividades que ya son tradicionales para estas fechas.
Previamente a la actuación en el interior del templo, la banda caspolina realizó su habitual pasacalles matinal en el que acogió a todos sus integrantes, que tocando sus instrumentos recogieron a los nuevos tres miembros. A este acto le sucedió una comida de hermandad.
Por la tarde se realizó en la Colegiata una solemne misa en recuerdo de los músicos fallecidos.
Después fue el turno de la música de la banda. También se realizó un homenaje a los tres integrantes que llevan formando parte del colectivo desde sus inicios, en 1969. Ellos son Manuel Conte, Alfredo Grañena y Manuel Cortés. «Estamos orgullosos del recorrido que ha tenido la banda hasta el día de hoy, esperemos que sean muchos más años, Caspe tiene que valorar mucho más su banda municipal», afirmaron los tres integrantes más veteranos.
50 años de su refundación
La Banda Municipal de Música de Caspe está celebrando durante este año 2019 sus 50 años de historia y de actividad ininterrumpida desde un parón considerable en la localidad en la década de los 60. Varias personas de Caspe retomaron el proyecto musical, con Don Juan Pérez Ribes al mando, el 3 de septiembre de 1969.
La de Caspe es considerada como una de las bandas más antiguas de Aragón y de España. Sus inicios datan del año 1842. Su trayectoria es de sobra conocida y su historia ha pasado a ser heredada de abuelos a padres e hijos.