Concienciar sobre el cuidado del medioambiente y colaborar en la limpieza de un paraje natural de gran valor como es La Estanca de Alcañiz. Este ha sido el objetivo que durante la mañana del sábado ha reunido a más de 60 personas –muchas de ellas jóvenes- en una quedada para recoger la basura acumulada en esa zona.
Esta jornada fue convocada por la Concejalía de Medio Ambiente del Consistorio Alcañizano, no obstante surgió gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes preocupados por el estado de su ciudad. Fueron ellos los que contactaron a través de redes sociales con el alcalde, Ignacio Urquizu, que les prestó su apoyo. “Vimos lo poco informada que estaba la gente de nuestra edad, que no reciclaban, tiraban la basura al suelo… Estábamos cansadas de repetir una y otra vez la falta que hacía que la gente se conciencie sobre este tema y vimos una tarea importante darle visibilidad para hacerles reflexionar”, explicó Irene Barroso, una de las jóvenes promotoras de la iniciativa.
Urquizu, también presente junto a varios concejales, celebró que la jornada hubiera partido de la ciudadanía, y más si cabe de los jóvenes. “Para nosotros es importante porque implica que la gente empieza a hacerse cargo de la ciudad. Pero por otro lado, también lo es porque consideramos que el Medio Ambiente, la sostenibilidad y todo lo que tiene que ver con el futuro medioambiental, el cambio climático es vital y queremos cuidar Alcañiz como se merece”, comentó.
Desde el Ayuntamiento han provisto a los vecinos de guantes y bolsas de basura para llevar a cabo la recogida, siempre separando los diferentes tipos de residuos para poder llevar a cabo de manera más sencilla el reciclaje de los mismos.

Repartidos en varios grupos, los asistentes han barrido gran parte de la zona que rodea al conocido Monumento al Tambor, a orillas de La Estanca, recogiendo todo tipo de residuos. Otra de las zonas en la que se ha actuado ha sido en un espacio próximo, al otro lado de la carretera que lleva hasta Alcañiz. “En esa zona había una gran acumulación de residuos, quizá haya en torno a 14 colchones de matrimonio abandonados, restos de todo tipo, muchas botellas de cristal…”, lamentó Ramón Panadés, concejal de Medio Ambiente.
Además de la recogida de residuos, el objetivo ha sido también actuar sobre el ailanto, una especie exótica invasora que está muy presente en el paraje de La Estanca.
La jornada, que ha finalizado con un picoteo para los asistentes como agradecimiento a su ayuda, ha contado con la colaboración de Asociación de los Amigos del Río y los Espacios Naturales y la presencia de personal del Ayuntamiento y Agentes de Protección de la Naturaleza.