La provincia de Teruel contará con 91,7 millones de euros por las que grandes empresas o instalaciones sujetas a comercio de derechos de emisión accedan a dos líneas de ayudas destinadas al apoyo de inversiones productivas e impulsar inversiones destinadas a lograr la reducción de las emisiones de gases de efectos invernadero enmarcadas en el Fondo de Transición Justa.
El Departamento de Industria del Gobierno de Aragón publicó este lunes en el BOA la orden por la que invitó a grandes empresas e instalaciones, sujetas a comercio de derechos de emisión (con autorización para emitir gases a la atmósfera- a que manifiesten su interés de acceder a las diferentes líneas de ayudas destinadas al apoyo de inversiones productivas, así como a impulsar inversiones encaminadas a lograr la reducción de las emisiones de gases de efectos invernadero.
Una vez se conozca el interés Industria prevé convocar las líneas de ayudas previa aprobación por la Comisión Europea del Plan y del Programa Territorial de Transición Justa de España aún pendiente desde hace más de tres años.
Deben respetarse los umbrales máximos de cuantías (100 millones) y para grandes empresas estas intensidades de ayuda máximas serán del 20%.
El plazo de presentación telemática de las propuestas ante la Dirección General de Energía y Minas es de veinte días naturales. La convocatoria no es vinculante pero para que los proyectos puedan optar a futuras líneas de ayudas que se convoquen en próximos años, éstos deben estar incluidos en el Plan Territorial a elaborar por el Estado miembro.
Las ayudas irán dirigidas en dos líneas. Por un lado, al apoyo de inversiones productivas de grandes empresas con dos requisitos: contribuyen a la transición de una economía de la Unión Europea climáticamente neutra para 2050 y a lograr objetivos medioambientales conexos; y cuando se demuestra que, en ausencia de la inversión, las pérdidas esperadas de puestos de trabajo superarían el número previsto de puestos de trabajo creados (empleo neto).
Por otro, ayudas destinadas a impulsar inversiones destinadas a lograr la reducción sustancial de las emisiones de gases de efecto invernadero en instalaciones sujetas a comercio de derechos de emisión. Los requisitos que se deben cumplir son los siguientes: dan lugar a una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero sustancialmente por debajo de los parámetros de referencia establecidos para una asignación gratuita con arreglo a la Directiva 2003/87/CE (valores establecidos en el Reglamento 2021/447); y son actuaciones necesarias para la creación de un número significativo de puestos de trabajo.
reducir las emisiones de CO2 . Fabricar hidrogeno verde en ESPAÑA ya es una realidad .
proyectos embresariales respaldados por diferentes gobiernos autonomos .
es una realidad fabricar HIDROGENO VERDE en puertollano ( castilla la mancha ) fabricar amoniaco verde
Goverd Balear . en Mallorca ya se fabrica HIDOGENO VERDE en la antigua cementera de la lloseta de cemex
y ahora toca fabricar y transportar el hidrogeno verde . Esto va a ser una realidad . la produccion de
hidrogeno verde que se produzca en la planta de la lloseta se inyectara a la planta de Cas Tresorer , punto de
partida de redes de transporte y distribucion de gas mallorca . el HIDROCONDUCTO transportara toda
la produccion 300 Tn ( 2,5 MW de potencia de electrolisis para producir el hidrogeno verde ) Su inversion
1,5 millones para canalizacion de 4 de diametro y poder operar a una presion de 85 bares frelativos de
transporte de hidrogeno verde . transportado el hidrogeno verde por el hidroconducto se INYECTARA A LA
RED DE GASEODUCTOS DE MALLORACA . infraextructura de REDEXIS Y de esta forma el HIDROGENO
VERDE llegara a todos los consumidores . Se podra inyectar hasta el maximo de hidrogeno verde permitido
en la legislacion española que son 574 TN , Que supone un 2 % del caudal de gas que se vincula actualmente
a Mallorca . tecnicamente se puede llegar a inyectar un 5 o 6 % . reino unido .
esto si mucha inversion se puede realizar en ARAGON . en el PEAN en ANDORRA . inyectar la produccion de
hidrogeno verde a el GASEODUCTO que pasa por el PEAN y llega a la central termica de andorra .
un saludo desde ANDORRA
hoy martes el presidente de iberdrola el SR ignacio galan instaba a impulsar las inversiones en hidrogeno verde .
segun su opinion . es una solucion para hoy y para el futuro y puede sustituir significativamente a los combustibles
fosiles importados y al hidrogemo CONTAMINANTE , fabricado a partir del GAS etc . españa ya tiene una alta
penetracion en energia renovables y pasara a tener EXCEDENTES . el hidrogeno verde va a desempeñar un papel
crucial en la descarbonizacion y en transportes dificiles de electrificar . TRENES DE HIDROGENO VERDE
tambien puede ser una alternativa para el transporte con camion RUTAS FIJAS . asi pues nuestra administracion
DGA deberia pasar mas a la ACCION . sobra literatura .
un salado desde la central termica de ANDORRA
LO MEJOR QUE PODIA PASAR QUE ESTOS DOS SEÑORES DE LA FOTO SE FUERAN YA DE UNA VEZ!!
NOS AHORRARIAMOS DOS SUELDOS BASTANTES IMPORTANTES.
Hidrogeno verde ,, SI x que NO ,, pero creo que la fundación del Hidrogeno lleva ya 20 años funcionando y sabe alguien que se ha realizado a parte de unos sueldos modelo chupa jornales
Te respondo = NADA. y NADA es NADA. Así que lo de esa fundación es un cuento chino . A la vista de los resultados en 20 años …
producir hidrogeno verde en ARAGON . producir hidrogeno verde en el parque empresarial de ANDORRA
( alternativas industriales al cierre de la mineria del carbon y de la central termica de andorra .
producir hidrogeno verde . pues todo en la movilidad no seran baterias . y el tiempo lo dira .
energia renovables y electrolizador . los electrolizadores fabricados en china tienen en la actualidad un
precio mas barato que los fabricados en los EEUU o EUROPA . Yo apuesto por fabricarlos en ESPAÑA
producir hidrogeno verdeen la actualidad 5,5 euros el kilogramo . este ya empieza a ser un precio competitivo
frente a la gasolina y el gasoil . estoy seguro que en el 2025 lo podra ser . y si se produce hidrogeno verde
a 2 euros el kilo podra competir con el GAS . lo dejamos para el 2030/32 . no obstante ya podremos ya
inyectaremos hidrogeno verde en ESPAÑA 2% en algunas redes o gaseoductos de ESPAÑA año 2023.
poco a poco . hidrogeno verde SI
un saludo desde la central termica de andorra