El caspolino Abraham Martínez, portavoz del PSOE en Caspe y Diputado Provincial en la DPZ, trabajará en las áreas de Gestión tributaria, Agenda 2030 y Gestión económica y social.
¿Qué asuntos desarrollará en estas áreas?
Son unas delegaciones con mucho peso, con gran trabajo por delante. Por ejemplo, a Agenda 2030 se destina una gran partida económica y tratamos asuntos como desigualdad, economía sostenible, reestructuración urbanística… Es decir, de funciones que mejoran el desarrollo de la sociedad. Permiten un mundo más justo y equitativo con la optimización de los recursos, algo fundamental en la actualidad. Por otro lado, en Agencia Tributaria desarrollamos un servicio que funciona con una gran eficacia y que se encarga de asegurar el buen desarrollo y gestión de la economía y los impuestos con optimización de los recursos. Y, por último, en cuanto a la gestión económica y social, luchamos contra la desigualdad económica, a través, por ejemplo, de la creación de empleo en el medio rural o la ayuda a los jóvenes, por ejemplo.
¿Qué papel desempeña la DPZ?
Es la institución que funciona como motor en la provincia. También se encarga de nutrir económicamente los diferentes proyectos en los municipios. De este modo, fomentamos también la inversión en el medio rural. Damos servicio a 966.000 habitantes y de que lleguen los derechos y servicios públicos a todos los rincones de la provincia. Eso se consigue, por ejemplo, a través de la gestión de la Agencia Tributaria provincial.
¿Así se logra equilibrio entre el medio rural y la capital?
Este es el tercer mandato del presidente Juan Antonio Sánchez Quero y, en esta legislatura, la primera para mí, y en una reunión que tuve con él me mostró las líneas de actuación que va a llevar a cabo la DPZ. Y la primera de ellas es la defensa del municipalismo. Queremos apostar por una descentralización y así conseguir que las localidades de la provincia no solo tengan los fondos que les corresponden anualmente, sino que cuenten también con la libre decisión para actuar con ellos. Así funciona, por ejemplo, el conocido plan PLUS.
¿Qué otros objetivos persigue?
Trabajamos también a favor de la lucha contra la soledad y por lograr una sociedad en igualdad de género. En estos dos aspectos quiero hacer hincapié, pero especialmente combatimos con todas nuestras fuerzas la lacra que deja el machismo. Por ejemplo, se invirtieron más de 800.000 euros en campañas contra la violencia de género. Porque el machismo es una lacra real que tenemos que combatir y no negarla. También apostamos por la lucha contra la brecha digital, algo que ocurre en muchos puntos del medio rural y que también se ve, incluso, en Caspe.
¿En qué otros proyectos trabaja?
Uno de nuestros puntos fundamentales es el del desarrollo sostenible, donde entra en juego el proyecto de EcoProvincia, puesto en marcha durante la pasada legislatura y al que se adhirió Caspe para reciclar los residuos y dejar de enterrarlos. Pero, también apostamos fuertemente por algo que incluye a todos los municipios y que es la promoción de la cultura, el deporte y el patrimonio. Aquí se contemplan asociaciones de lectura, bandas de música, grupos corales, o asociaciones culturales, por ejemplo, o las entidades deportivas, tanto de base como de élite. Se dota partidas económicas para que desarrollen su labor.
¿Qué va a poder aportar en todas esas áreas?
En la DPZ hay que trabajar mucho de la mano entre las distintas delegaciones. Además, creo que puede ser beneficioso para Caspe porque voy a tratar de acercar a mi pueblo todos los proyectos que desarrollemos aquí. Además, quiero tener un contacto directo con la nueva corporación y con nuestra alcaldesa para poder nutrirnos del desarrollo económico que brinda la Diputación para llevar a cabo actuaciones en el municipio, como fue el caso del parque infantil de la glorieta Federico García Lorca.
¿Cómo les beneficia a los caspolinos tener un diputado provincial de su pueblo?
Mi función como diputado incluye también estar en la calle, no solo en Caspe sino en todo el partido judicial. Por eso, invito a las asociaciones y a los ciudadanos que me cuenten sus proyectos para estudiarlos y tratar de ponerlos en marcha
Agenda 2030 el pelotazo del siglo XXI
Diputado Martinez : creo que uno de los proyectos inmediatos seria , meterle mano al ya famoso PUERTO SECO. que no se diga, Ud. si puede. Salud.
Me alegro mucho Abraham, a ver si es verdad que atraes inversiones, empresas, empleo y todo el dinero que puedas a Caspe, aunque seais partidos diferentes y enfrentados. El bien comun de Caspe, por encima de todo.
Al fin y al cabo, con la nomina que te han puesto 45.000 euros + kilometrajes + dietas, se tiene que notar, no? SALUD