El aceite de oliva Diezdedos producido en Cretas ha obtenido durante la jornada del jueves tres medallas de oro en el Dubai Olive Oil Competition-Rarly Harvest Edition 2021 que se celebró en la metrópolis de los Emiratos Árabes Unidos. Fueron tres los distintos productos galardonados con este prestigioso concurso a nivel mundial. Obtuvieron la máxima distinción el aceite de variedad corbella, el Diezdedos elaborado a partir de variedad arbequina y un novedoso producto elaborado mediante un coupage de las 5 variedades que se cultivan en la finca cretense: empeltre, arbequina, corbella, frantoio y arróniz. En este último caso se trata del primer coupage de Pago elaborado en España. «Soy sincero si digo que no esperabamos tales reconocimientos. Estamos especialmente contentos», explicó José María Rodas, propietario e impulsor de Diezdedos.
Rodas explicó que la originalidad del aceite de Pago -a semejanza de los vinos de este tipo- es algo «novedoso» ya que tradicionalmente el coupaje se asociaba a otro tipo de prácticas que no tienen nada que ver con la producción ecológica y sostenible que llevan a cabo en la finca. «Tenemos que estar todos muy contentos. Hemos demostrado que Teruel sí existe, que tenemos mucho que decir y que desde el Matarraña podemos crear productos de máxima calidad mundial», apuntó Rodas. En los últimos años el esfuerzo de la empresa ha obtenido distintos reconocimientos. El aceite cretense recibió el primer premio en el Prix Epicure de París de 2018, en un concurso al que Rodas, reconoció, no pensaba presentarse. «Jamás imaginé poder ganar frente a otros productores mucho más veteranos», apuntó. Los reconocimientos continuaron en 2019 en el Japan Olive Oil Prize de Tokio.
Recogidas de forma artesanal
Recogidas una a una y a mano. Detrás de esta práctica se encuentra el nombre de Diezdedos, que refleja a la perfección el mimo con el que se produce aceite de oliva extra virgen premium en la finca Vall de Ballestera de Cretas, a tan solo 2 kilómetros del casco urbano. En tan solo una década, la empresa ha conseguido exportar el nombre del Matarraña, y especialmente de Cretas, llegando a los paladares más internacionales a través de este producto. Detrás de este sueño hecho realidad se encuentra José María Rodas, un empresario de origen catalán que se propuso elaborar en el Matarraña el mejor aceite de oliva del mundo. Todo ello únicamente con los 8.000 olivos existentes en la finca.