Unión por una misma pasión. Ese podría ser el lema de la Asociación Taurina Las Arenas de Maella, una joven agrupación de aficionados por el mundo del toreo de la localidad que surgió como un reclamo ante la inexistencia desde hace años de una entidad donde compartir este afán por la celebración de los festejos que caracterizan esta tradición.
Fue en 2019 cuando la localidad volvió a contar con una peña taurina. Hasta entonces eran varios los seguidores que, año tras año, se encontraban en los mismos eventos taurinos de la provincia sin contar realmente con un nexo de unión oficial en su propio pueblo.
Darse cuenta de que cada vez eran más les llevó a intentar recuperar los estatutos de la antigua peña Miguel Cincovillas de la localidad que tras varios años se acabó disolviendo. Encontrar la documentación suficiente para reactivar esta asociación les resultó imposible, por lo que decidieron crear una agrupación desde cero con un nuevo nombre, esta vez dedicado a Las Arenas, aquel espacio que donde realmente nació su afición.

En su primer año llegaron a ser 109 socios, una cifra que a día de hoy se mantiene y de la cual 14 son menores de edad, lo que para ellos demuestra el interés de los jóvenes en una tradición que normalmente se suele asociar a un sector de población mucho más mayor. La media de edad del resto de integrantes ronda los 40 años, algo que también genera sorpresa donde se les conoce y se les compara con otras asociaciones.
En estos pocos años de trayectoria y con una pandemia de por medio ya han sabido demostrar su principal objetivo, que no es otro que movilizar a los vecinos en torno a la tradición. Quieren disfrutar de estos festejos durante todo el año y no solo en el mes de agosto, cuando en Maella tienen lugar las celebraciones taurinas con motivo de sus fiestas patronales.
«Buscamos que a quien le guste este mundo tenga la oportunidad de vivirlo de cerca», afirma Ángel Montaner, aficionado taurino desde siempre y secretario de la asociación. Para ello ya han realizado múltiples viajes para ver corridas de toros, marcajes en ganadería o sorteos y apartados en plazas como la de Zaragoza.

La buena respuesta de la gente también les ha llevado a organizar otros festejos como una exhibición de recortadores, el chiqui encierro con vacas mansas en Maella y muchos otros que tienen planificados para un futuro. Se trata de una asociación en la que la unión de sus miembros es muy importante, por lo que cada cierto tiempo siempre acaban encontrándose en una capea o comida de hermandad.
La celebración del centenario de su plaza es ahora su gran cita en el calendario. La emoción en torno a este día es compartida por todos ellos, tal y como cuenta junto a Ángel el miembro más veterano de la junta de la asociación y responsable de la plaza, José Luis Godina. Ambos saben que lideran un grupo personas que desde 2019 se han unido a la larga lista de aficionados voluntarios que durante estos 100 han colaborado para lograr que la afición taurina persista en el municipio, algo que esperan poder celebrar dentro de otros 100 años más.