El agua de la captación de La Fresneda ya es apta para el consumo humano al haber bajado su concentración de nitratos. El Ayuntamiento fresnedino decretó como potable el agua de la captación municipal después de que los últimos análisis hayan arrojado resultados por debajo del límite establecido de 50 miligramos de nitratos por litro. En los últimos análisis dados a conocer este martes los niveles se establecen en 41,2 miligramos por litro–mg/l- de nitratos en la captación y 36,8 mg/l en los depósitos. Se trata del cuarto día consecutivo en el que los análisis arrojan un resultado negativo. Todo ello después de 18 días en los que el agua del manantial del que los fresnedinos captan el agua marcase valores de más de 55 mg/l y por ello se decretase la prohibición de consumir agua de boca de la red.
Sin embargo, desde el pasado viernes 3 de abril los fresnedinos ya recobraron la normalidad en sus hogares después de que los bomberos de la Diputación Provincial de Teruel procediesen a inyectar diariamente 50.000 litros de agua procedente de Valderrobres. Los operarios cargaban la cisterna de sus camiones para inyectarla en los depósitos mezclándola así con el agua de la captación de La Fresneda y obteniendo, de este modo, una concentración de nitratos inferior a 50 mg/l.
Los nitratos aparecen por la filtración de los purines que se vierten a los campos de cultivo y que acaban filtrándose en el subsuelo y en las aguas subterráneas. Las épocas lluviosas como la que se está viviendo en los últimos 3 meses aceleran el proceso de filtrado de los purines. «Queremos agradecer al Ayuntamiento de Valderrobres su ayuda y por descontado a la Diputación Provincial de Teruel y a toda la corporación y trabajadores de La Fresneda», explicó Frederic Fontanet, alcalde de La Fresneda.
La situación se repite después de que en 2015 y tras una situación de lluvias y nevadas, la localidad estuviese varios meses sin poder consumir agua de boca por el mismo problema. El problema es causado por los excesos de purines de las actividades ganaderas y que acaban filtrándose en las aguas subterráneas, especialmente durante épocas lluviosas como la que se está viviendo durante estos últimos 3 meses.
Por todo ello el consistorio quiere construir una nueva captación de agua en el cauce del río matarraña. El ayuntamiento se puso a trabajar a principios de este mes junto a geólogos de la Diputación Provincial de Teruel y a técnicos del Instituto Aragonés del Agua que determinarán la ubicación idónea de la futura captación. «Queremos evitar futuros problemas y por ello la solución definitiva es construir una nueva captación. Para ello necesitaremos el apoyo institucional», añadió Fontanet.
Mi apoyo a los Fresnedinos.
Voy a dar na idea. Se podría hacer una tubería de agua potable desde el pantano de Pena?
Ahí lo dejo.