El Ayuntamiento de Aguaviva dio el visto bueno por unanimidad al presupuesto de 2021 por un montante total de 978.050 euros, un importe que se podrá complementar con las diferentes subvenciones que se puedan ir obteniendo durante el año o incluso con la incorporación de remanentes dada la suspensión de las reglas de gasto.
En cuanto a las inversiones, el apartado más destacado corresponde al proyecto de ampliación de la Residencia para la Tercera Edad con casi 241.122 euros gracias, en su mayor parte, a la reciente obtención de una ayuda a través del Fondo de Inversiones de Teruel. También se incorpora una partida de 81.652 euros, que se complementará próximamente con fondos procedentes de la Diputación Provincial de Teruel para la finalización del proyecto de sustitución del alumbrado público por tecnología LED.
Los otros capítulos que conllevan un mayor porcentaje en su cuantía sobre el total de las cuentas son los correspondientes a los gastos corrientes y de personal, en el cual se contempla ya un incremento de los salarios del 0’9%. Dada la actual situación social y económica, el apartado de ingresos establece una congelación genérica de la mayoría de impuestos y tasas municipales.
La excepción es la prestación de servicios en el Centro Rural de Atención a la 3ª Edad, con un incremento del 2% con objeto de paliar en parte el aumento de gastos provocado por la pandemia de la COVID-19. También en esta materia el pleno avaló por unanimidad la aprobación una nueva ordenanza reguladora de la ocupación de la vía pública con mesas, sillas y otros elementos móviles que incorpora la exención del cobro durante 2021.
En la sesión también se dio luz verde a la segunda modificación presupuestaria del ejercicio 2020 en la que, entre otros, se incorpora una partida de más de 40.000 euros para los trabajos de refuerzo estructural en el Molino Harinero para implementar la labor que está realizando el Taller de Empleo.