Embutido, dulces, licores, accesorios, artesanía… Un sinfín de productos son los que pueden verse durante este fin de semana en Aguaviva. Son más de 200 stands los repartidos por sus calles en una nueva edición de su Feria de Productos y Servicios del Medio Rural.
Esta cita, que alcanza su edición número 26 después de que se recuperase en 1994, está especialmente orientada a los productos del territorio, y muestra así su compromiso con el comercio de proximidad y también con el medio rural. De hecho, en la inauguración, el alcalde de Aguaviva, Aitor Clemente, quiso hacer mención a la fecha, el 16 de noviembre. «Es una feria multisectorial en la que podemos encontrar todo lo mucho y bueno que hacemos, y creo que es también momento de empoderarnos, sentirnos orgullosos… Y de ahí viene también la celebración del Día del Orgullo Rural. Es importarte poner en valor lo que hacemos, venderlo mejor y creernos de verdad el potencial que tenemos», aseguró.
El encargado de cortar la cinta inaugural en esta ocasión fue José Ramón Morro, subdelegado del gobierno en Teruel, que también apostó por reivindicar el valor del territorio y más especialmente de sus productos agroalimentarios. «Somos una tierra que además de ser un auténtico paraíso natural, tenemos productos, bien Denominaciones de Origen o Indicaciones Geográficas Protegidas, absolutamente de calidad que pueden estar no solo en los restaurantes sino en las mesas de todos los ciudadanos», aseguró.

La jornada arrancó con un sol radiante a pesar de las bajas temperaturas, que no impidieron que fueran muchos los que saliesen a comprar y pasear por esta feria. Y es que Aguaviva es durante este fin de semana, ante todo, un punto de encuentro. Lo es para comerciantes y público pero también para los vecinos de todo el Bajo Aragón Histórico que se desplazan anualmente a esta cita.
Además de los propios stands, otros de los grandes atractivos es la miniferia de cerveza; y, por supuesto, el pabellón de ganadería. Además, pueden visitarse a lo largo de todo el fin de semana tres exposiciones temáticas y un área de juegos de madera dedicado a los más pequeños en el patio del colegio público.