16 alumnos participan en esta formación teórico-práctica de prevención de incendios, jardinería y micología
La Asociación para el Desarrollo de Gúdar-Javalambre y Maestrazgo (Agujama) ha iniciado un nuevo taller de empleo que recoge el testigo del que se desarrolló el año pasado en la Comarca Gúdar-Javalambre. En esta ocasión, la Comarca del Maestrazgo será el lugar elegido para la formación y prácticas. Montaña de Teruel II: Recursos forestales en la Sierra del Maestrazgo es el título de este nuevo taller de empleo que organiza Agujama con la colaboración del Gobierno de Aragón y el INAEM. Cabe recordar que este taller de empleo está dirigido personas mayores de 25 años en situación de desempleo y residentes en alguno de los municipios que forman parte del territorio del Maestrazgo.
En esta ocasión, desde Agujama han apostado por implementar los talleres en pequeños municipios de la zona alta del Maestrazgo. De esta manera, Fortanete, Miravete de la Sierra y Villarroya de los Pinares se verán beneficiados de los trabajos realizados en el curso. Además, los tres ayuntamientos participarán en el taller como colaboradores directos.
Un total de 16 alumnos-trabajadores de toda la comarca participarán en el taller y obtendrán los certificados de profesionalidad en las ramas de Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes y Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería. En estas formaciones, los alumnos y alumnas aprenderán, principalmente, cómo hacer las labores de mantenimiento más básicas en el monte y aprenderán a utilizar las herramientas para su ejecución.
También se realizarán diferentes módulos temáticos que ayudarán a los interesados en materia de aprovechamientos y plagas forestales, tan preocupantes y problemáticas en los últimos años en la Comarca. En definitiva, los alumnos y alumnas aprenderán todo lo relacionado con la maquinaria forestal, incendios forestales, tratamientos silvícolas y trabajos en la conservación de los montes. La formación, además, irá acompañada del aprendizaje de labores realizadas en la instalación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes.
Otro de los temas que también se van a tratar en este taller de empleo será la formación complementaria en materia de micología y aprovechamiento madereros. Ambas temáticas están en auge en la zona del Maestrazgo y debido al interés mostrado por el alumnado, se ha decidido incluir este módulo en la formación. Además, se formará a los alumnos y alumnas en sensibilización en igualdad de género, prevención de riesgos naturales en el ámbito forestal y capacitación informática.
Todo esto tendrá que ver con la formación más teórica, pero cabe destacar que el apartado más práctico, donde se pondrán en marcha los conocimientos aprendidos, se realizarán en las zonas de Fortanete, Miravete de la Sierra y Villarroya de los Pinares. Entre estos trabajos, se ha planteado la adecuación de áreas recreativas, labores de prevención de incendios, control de plagas y actividades relacionadas con el mantenimiento y mejora de infraestructuras. Esto es, limpieza de caminos y sendas e instalación de paneles informativos en varios puntos de interés.
Desde Agujama destacan que el objetivo principal de este taller de empleo es «formar a los alumnos para que puedan desarrollar labores forestales y del área de jardinería en el futuro». «Con los certificados que obtendrán una vez acaben los cursos, los alumnos-trabajadores tendrán una opción de futuro de car al sector forestal, muy importante en una zona como la del Maestrazgo», señalaron desde la asociación. Los 16 alumnos que van a formar parte de este taller provienen de localidades como Villarluengo, La Iglesuela del Cid, Fortanete, Cantavieja, Villarroya de los Pinares, Tronchón, Miravete de la Sierra, Bordón y de Abenfigo, pedanía de Castellote. Además, dos docentes, uno en materia forestal y otro en jardinería, junto con la directora del taller, serán los encargados de impartir los diferentes cursos al alumnado.