La residencia de Albalate se someterá a varios arreglos en los próximos cuatro meses. Los primeros trabajos, que cuentan con una inversión de unos 300.000 euros, se centrarán en equipamiento y en las carpinterías exteriores. Con este «balón de oxígeno» será posible culminar las acciones que se iniciaron en la anterior legislatura cuando se comenzó a acondicionar algunos balcones y ventanas.
«Se trata, por un lado, de mejorar la carpintería deteriorada y, por otro, por responsabilidad con la eficiencia energética, así que, es algo que urge que se deje acondicionado», valoró la alcaldesa, Isabel Arnas, quien añadió «otra actuación importante». Se trata de la que pretenden destinar a la mejora del interior del edificio con acciones como la modernización de los puntos de luz, señalización o la cartelería, entre otros muchos aspectos.
La urgencia de la ampliación
Si urgentes son estas acciones que mejoren la calidad de la estancia de los usuarios, urgente es también la ampliación del espacio, una demanda de hace años en la localidad. La urgencia la dan las cifras ya que la residencia municipal cuenta en la actualidad con 52 plazas y acumula una lista de espera de más de un centenar de personas válidas y de una treintena de no válidas. Desde hace tiempo existe un proyecto de ampliación que contempla una docena de plazas más destinadas para usuarios no válidos.
Estas nuevas plazas se ubicarán en el edificio contiguo del convento reconvirtiendo los locales distribuidos en las dos plantas. Quedarían conectadas por el interior con el resto de las instalaciones de la residencia. Cabe destacar que la lista de espera de personas no válidas está prácticamente bloqueada. Cuando una se libera, queda ocupada de forma automática por otra persona ya usuaria que accedió como válida pero que con los años ha adquirido algún grado de dependencia. «Teniendo en cuenta la lista y esta situación de ocupación, y tras estos meses de parón sin gobierno en Madrid, que nos concediesen la subvención para llevar a cabo esta ampliación sería la mejor de las noticias», añadió la alcaldesa.
Una de las ventajas de la residencia es su ubicación en el centro del pueblo, algo que facilita que los usuarios puedan seguir manteniendo sus vínculos y hábitos con el vecindario. Hace un par de años se remodeló la plaza del Convento para hacerla accesible.