El alcalde en funciones de Andorra, Joaquín Bielsa, y su antecesor en el cargo, Antonio Amador, están llamados a declarar este jueves en el Juzgado nº 2 de Alcañiz como investigados por prevaricación administrativa por supuestas irregularidades en los contratos de las fiestas patronales de 2022. En estos momentos el Juzgado está realizando diligencias previas, la investigación; y después decidirá si abre la fase de juicio oral o archiva la causa al no ver indicios de delito.
En esta primera fase también declarará la secretaria municipal, que fue quien llevó a la Fiscalía Provincial de Teruel siete contrataciones de las fiestas patronales de San Macario por si «puede existir algún tipo de responsabilidad» al apreciar «indicios de irregularidades». En un informe, a finales del año pasado la técnico advirtió que hubo «contratación verbal», un proceder totalmente ilegal; porque «no se siguió el procedimiento establecido» en la Ley de Contratos del Sector Público al contratarse sin crédito y fuera de plazo, pese a las advertencias y los informes negativos de secretaría e intervención siete servicios: cinco orquestas, una charanga y las gradas y vallas de las vaquillas.
En las fiestas en honor a San Macario celebradas del 7 al 11 de septiembre se produjo un desfase presupuestario de alrededor de 152.000 euros al costar sobre los 360.000 euros frente a los 208.000 euros con los que contaba la concejalía.
Al que se dirige en todo momento la técnico y en quien están principalmente puestos los focos en el informe es en el concejal de Festejos y alcalde en funciones, Joaquín Bielsa, quien en la nueva legislatura no repetirá en el Ayuntamiento tras perder las primarias del PSOE y no ir en las listas locales.
En una Junta de Portavoces Bielsa reconoció que no había suficiente crédito para el desarrollo de las fiestas y que solo tenía dos opciones, o anular los actos o realizarlos sin contratación y sin partida presupuestaria.
En el documento, la técnico relata todo lo acontecido desde el mes de mayo y todas las sucesivas advertencias que por correo electrónico y verbales que había ido realizando al equipo de gobierno, principalmente Bielsa y el concejal de Contratación, Juan Ciércoles; y a otros funcionarios. El día anterior y el primer día de fiestas, 6 y 7 de septiembre, la secretaria recibió la propuesta de contratación de Bielsa por procedimiento negociado de la que indicó que no era posible debido a que no se podían cumplir los plazos mínimos de procedimiento. Ya iniciados los festejos, los días 7 y 8, remite los informes negativos de secretaría de las actuaciones musicales y los reparos de intervención de las vaquillas. No obstante, el mismo día 8 recibe «durante toda la tarde» llamadas del alcalde y tenientes de alcalde a su teléfono personal indicándole que es necesaria su firma para realizar las contrataciones a lo que contesta recordando que las contrataciones carecen de expediente y no se ha realizado la tramitación establecida por lo que en caso de acometerse «serán consideradas una contratación verbal que prescinde totalmente de los procedimientos».
En mayo la técnico ya advirtió de que no se podía contratar orquestas cuando no existía partida presupuestaria suficiente en el presupuesto vigente en ese momento, el prorrogado de 2021. Una vez con la cuenta de 2022 aprobada en agosto, la técnico vuelve a realizar advertencias verbales y por escrito de que la cantidad disponible no es suficiente para llevar a cabo todas las actuaciones que quiere la concejalía y es necesario elegir. En ese momento también avisa de que si no se decide pronto los espectáculos «no será posible cumplir con los plazos establecidos». Ya entrado septiembre, el día 2 remite un correo electrónico a varios miembros de la corporación y técnicos en la que da cuenta de que ante la imposibilidad de cumplir ya con la normativa se va a informar negativamente de cualquier propuesta que supere los 5.000 euros (deja de ser un contrato menor que se puede adjudicar a dedo y debe salir a licitación) y que todo lo que se salga de ahí será contratación verbal prohibida por Ley.
Que no se olviden del resto de la Junta de Gobierno que también estaban a favor de las contrataciones ilegales: Juan, Alejo y Andrés.
Que devuelvan el dinero público malgastado.
Mírate al ombligo primero!!!
Ufff!!!! Se va a liar una buena.
Se os ha olvidado mencionar que también declararán los concejales de IU (único partido que se personó con documentación en los juzgados) porque también denunciaron las irregularidades aportando multitud de informes más sobre otras actuaciones, no sólo de fiestas. Y ¿Qué no había tiempo? Con mayoría absoluta ¿No les dio tiempo a aprobar el presupuesto antes? Con mayoría absoluta ¿No pudieron organizar las fiestas con más tiempo? Mala gestión se le llama y pensar que el Ayuntamiento es su corralito personal y podían hacer lo que les daba la gana.
Pan y circo, lo tienen bien claro y saben que da votos. La legalidad les da igual.
Y los denunciantes deben ser como casi siempre, los «justicieros» que se quedaron sin contrato y antes aún lo hacían peor
A ver, los denunciantes son cargos públicos y la Secretaría municipal, ninguna empresa. Lee un poco y te enterarás. Y si hubiesen sido otras empresas perjudicadas estarían en su derecho.
Ufff como está el Psoe!!!!! Hay muchos apesebraos!!!!!
Los titos!!!
Si se ha llegado a definir el ordenamiento jurídico como conjunto de normas que regulan el uso de la fuerza, puede entenderse fácilmente la importancia del Código Penal en cualquier sociedad civilizada. El Código Penal define los delitos y faltas que constituyen los presupuestos de la aplicación de la forma suprema que puede revestir el poder coactivo del Estado: la pena criminal. En consecuencia, ocupa un lugar preeminente en el conjunto del ordenamiento, hasta el punto de que, no sin razón, se ha considerado como una especie de «Constitución negativa». El Código Penal ha de tutelar los valores y principios básicos de la convivencia social. Cuando esos valores y principios cambian, debe también cambiar. En nuestro país, sin embargo, pese a las profundas modificaciones de orden social, económico y político, el texto vigente data, en lo que pudiera considerarse su núcleo básico, del pasado siglo. La necesidad de su reforma no puede, pues, discutirse.
A partir de los distintos intentos de reforma llevados a cabo desde la instauración del régimen democrático, el Gobierno ha elaborado el proyecto que somete a la discusión y aprobación de las Cámaras. Debe, por ello, exponer, siquiera sea de modo sucinto, los criterios en que se inspira, aunque éstos puedan deducirse con facilidad de la lectura de su texto.
Corto, copio y pego…
espero no pacten con el tal ciercoles, no es trigo limpio.concejal de contratacion?madre de dios que personaje
Este año sin fiestas nos veo…..
Habrá fiestas pero la partida agotada. Tocará modificar el presupuesto.
a escote sale todo barato
Lo que mejor se entiende Es al tal Miguel Angel.
Como se explica…..
Que pasaria si no hubiera arbitro en el futbol ?..?.?
El tal Miguel Ángel es un copia pega!!!! Lo conocemos por Puertollano!!!! Jjjj