Son un total de 40 fotografías las que ha traído hasta Alcañiz Gervasio Sánchez en una muestra impulsada por el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM). Tiene carácter itinerante y llega ahora a la capital bajoaragonesa donde estará hasta el 15 de noviembre. El autor, unido a la ciudad también por lazos personales, estuvo en la inauguración donde dio algunas pinceladas de este trabajo en el que cada imagen está seleccionada por una razón. «Si la fotografía puede decir mucho, los textos explican la historia que hay detrás de cada una de estas mujeres», dijo. Visitar la muestra requiere de tiempo y dedicación y querer adentrarse en cada historia.
Desde Chile hasta Bosnia pasando por Perú o Sierra Leona, Sánchez pone rostro y en muchos casos también nombres, a las secuelas de la crueldad. «La mujer siempre sale mal parada y en una guerra también», añadió. Disculpó la ausencia en el acto de apertura de la directora del IAM, María Goikoetxea, a quien agradeció el apoyo. «Ya era un proyecto en marcha cuando ella llegó al cargo pero desde el primer momento ha estado apoyando», añadió sobre de la que también fue su alumna en fotografía.

Recordó con el alcalde, Ignacio Urquizu, la última vez que se vieron en pleno estado de alarma cuando se acercó a Alcañiz para realizar uno de sus reportajes sobre la pandemia en Aragón. El concejal de Cultura, Jorge Abril, instó y animó al público a visitar la muestra todas las veces precisas y recordó la oportunidad de hacerlo con el propio autor también como guía.
Visitas a la exposición y horarios
Gervasio Sánchez guiará dos visitas este miércoles a las 17.00 y a las 18.15. Son las horas que se barajan hasta el momento. Por la mañana se dedicará a guiarla para centros educativos.
La muestra permanecerá en la Sala de la Glorieta de Valencia hasta el 15 de noviembre y se puede visitar libremente de martes a sábados de 19.00 a 21.00 y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00.