La actual está saturada, con unos 1.000 usuarios, y no puede albergar competiciones
Alrededor de mil usuarios para una piscina de cuatro calles y unas medidas muy inferiores a las de otras localidades de la zona con una población muy inferior. La piscina municipal de Alcañiz lleva mucho tiempo saturada reclamando que se construya una de mayores dimensiones atendiendo a su número de habitantes y a las necesidades de los clubes. Aunque hace años se barajó la posibilidad de cubrir la de verano, esta idea finalmente se desechó y al fin ahora el Ayuntamiento está trabajando en un nuevo proyecto.
Se quiere construir una nueva piscina con las medidas para utilizarse en competiciones homologadas y que alivie la saturación que existe actualmente. Cuenta con unos 1.000 usuarios. Tan solo los cursos de nueve niveles que ofrece el Servicio Municipal de Deportes ya suman unas 450 personas a las que se añaden los socios del Club de Natación Bajo Aragón y los alumnos de los colegios y el instituto, que este año han vuelto a emplear esta piscina en las clases de Educación Física.
Todo ello hace que prácticamente no haya horas libres al día, poco más que al mediodía y por la noche, para que las personas que van por libre puedan nadar. A esta falta de horarios se une que cuando la piscina está libre se produce una importante saturación de usuarios. Tan solo hay cuatro calles, por lo que para nadar cómodamente no pueden estar más de nueve personas, una cifra irrisoria para una ciudad del tamaño de Alcañiz.
25×12,5 metros y seis calles
La nueva será una piscina de obra de 25×12,5 metros, la medida para competiciones homologadas, por lo que se reservaría para los que nadan por libre y la actual para las clases. Tendrá seis calles y dos metros de profundidad. Estará ubicada de forma perpendicular a la actual, entre la pista azul y la de tenis. Ya se está trabajando en un estudio previo para definir sus características: emplazamiento, el sistema para calentar el agua o el tipo de construcción. Ayer visitaron los terrenos los responsables de las dos concejalías implicadas, Obras y Deportes, Juan Carlos Gracia Suso y Eduardo Orrios, respectivamente; junto con el director del Servicio Municipal de Deportes, Carlos Herráez.
El objetivo es que las obras comiencen a finales de este año. Antes habrá que encargar el proyecto y sacar a concurso los trabajos. Será el proyecto el que defina su coste, que se prevé que se financie con fondos propios. De ser así sería la primera gran inversión que se ejecuta con presupuesto municipal porque hasta el momento todos los proyectos importantes de los últimos años se han ejecutado con ayudas de otras administraciones. «Es un proyecto con el que ya llevamos tiempo en la cabeza pero por el alto endeudamiento de las arcas municipales no podíamos llevar a cabo. Ahora visto que cerramos 2017 con una buena liquidación es el momento idóneo para lanzarnos a una inversión muy necesaria», apunta el alcalde de Alcañiz.
En la misma línea se muestra el edil de Deportes, quien incide en que la obra es muy necesaria porque la actual piscina está saturada y no cumple con las medidas para acoger competiciones homologadas.
Cabe recordar que la actual piscina data de 1992. Hace unos años el Ayuntamiento proyectó cubrir la de verano pero finalmente se desechó esta idea porque tiene 33 metros de largo y para adaptarse a la competición, 25, tendrá que haberse acortado.