El Ayuntamiento de Alcañiz ha recibido cerca de medio millón de euros por parte del Gobierno de Aragón que sirven para compensar la adquisición de terrenos que tuvo que llevarse a cabo para impulsar el futuro vial de acceso al nuevo hospital de Alcañiz. Con esta compensación se cierra el expediente previo a la licitación del proyecto, con lo que la DGA tiene ya vía libre para sacar a concurso unas obras que habilitarán una nueva avenida entre la carretera de Caspe y el entorno de la Torre de Ram, y el Ayuntamiento una «nueva inyección económica que seguirá impulsando inversiones y mejoras para la ciudad».
La situación financiera del municipio, tal y como señala Intervención en su último informe comunicado a Pleno, mejora indicadores y permitirá acometer, entre otras cosas, los incrementos en los precios de la construcción que afectan a la obra pública en la actualidad.
Durante el transcurso de esta legislatura el Ayuntamiento de Alcañiz ha logrado ir acumulando remanente positivo de tesorería, lo que le va a permitir acelerar estas «necesarias» inversiones que, en algunos casos, se habían visto ralentizadas por la situación sanitaria de la pandemia. Intervención recuerda que a lo largo de 2022 se ha producido una incorporación de remanentes de tesorería para la financiación de gasto por importe de 2.639.977,92 euros, con lo que está siendo posible el desbloqueo de algunas obras como la reforma del campo de fútbol, caminos rurales, o nuevos emplazamientos como los Torreones o el Recinto Ferial con el objetivo de convertirlos en nuevos equipamientos educativos, deportivos o de celebración social.
Todo ello sin que la deuda del municipio salga de un cauce estable y sostenible. Intervención señala en su último informe que, en relación con el cumplimiento del principio de sostenibilidad financiera «cabe resaltar que el Periodo Medio de Pago a Proveedores de la entidad es de 7,98 días, situándose el máximo legal en 30 días, y que la ratio de endeudamiento se encuentra en 28,13%» respecto a los ingresos corrientes liquidados de 2021, «muy por debajo del 75%-110% establecido como límite legal para la concertación de operaciones de endeudamiento». Unas magnitudes dentro de parámetros de sostenibilidad que confirman que «la situación de la tesorería en el Ayuntamiento es muy positiva, contando con unos fondos propios de 8.924.760,81 euros».
La deuda total del Ayuntamiento de Alcañiz se sitúa en 3,9 millones de euros, cifra que se mantiene estable en los últimos ejercicios, y que ha registrado un descenso de un 75% en la última década, muy por debajo del límite legal de endeudamiento. En la actual legislatura, una de las prioridades financieras del Ayuntamiento ha sido el saneamiento de la situación financiera de la sociedad Fomenta, que en la actualidad registra una deuda de 1,9 millones de euros. Cabe recordar que esta cifra superaba los cuatro millones de euros hace apenas cinco años, lo que implica una reducción a la mitad que se enmarca en la mejora general de la economía municipal, y una situación con la que la sociedad podrá seguir dando respuesta a la gestión de equipamientos clave en Alcañiz, como el nuevo Centro de Día o los pisos sociales de la calle Pilar Narvión.
Todos los Ayuntamientos tienen que poner terrenos para hacer colegios, guarderías o consultorios médicos y además mantenerlos.
A Alcañiz le pagan por los terrenos y además tiene centro de salud y hospital gratis.
Esto es lo que se llama equilibrio territorial, si señor.
Para hacer Motorland, cualquier pueblo se hubiera tenido que endeudar para comprar los terrenos.
Alcañiz no se ha gastado un duro, cobra el IBI, y encima recibe el 90 % de la actividad de Motorland.
Y la avenida aragonés?angel navarro
Pues ese dinero que se lo den a Tecnopark!!
Para crear empresas y innovar🙏
Así el Sr Urquizu podrá decir verdades como puños.
Y todos le aplaudiremos!!
Dimisión Sr Urquizo y Sr Lamban!!
Que se vayan a trabajar de verdad!!
Yo propongo me lo ingresen ami q buena cuenta are de el o os invito a una ronda a todos rayco nieto
Pregunta primero al Sr Urquizu??
O Aliaga ….