El Tanatorio Municipal de Alcañiz se ampliará a través de una inversión de 280.000 euros. La saneada situación financiera de la sociedad Tanatorio de Alcañiz SL, firma en la que el Ayuntamiento de Alcañiz ostenta el 51% del total de la participación y en la que están incluidas empresas de servicios funerarios (Santa Bárbara, San Macario, Rueda y Albamar), permitirá la puesta en marcha de diversas obras de actualización y ampliación de las instalaciones.
Esta inversión, costeada por fondos propios de la actividad de la propia sociedad, servirá para la construcción de un oratorio multiconfesional, la habilitación de una sala polivalente que se utilizará como oficina y que también podrá emplearse como cuarto velatorio, y la puesta en servicio de varios almacenes para diversas actividades ordinarias del equipamiento.
Ya está en redacción el proyecto que servirá de soporte para la licitación del contrato, sobre la base de un anteproyecto ya aprobado y que recuerda el objetivo de los trabajos, mejorar el servicio que presta el tanatorio público-ubicado junto al Cementerio-a Alcañiz y a todo su entorno.
Nuevas dependencias
Las obras que se van a llevar a cabo corresponden a nuevas dependencias que los socios privados de la sociedad, las funerarias que participan del accionariado, están reclamando desde hace tiempo en nombre de las familias usuarias del equipamiento. Estas consistirán en la ejecución de un nuevo edificio en una parte de la actual parcela que está sin urbanizar. La ampliación resultante permitirá poner en servicio un nuevo oratorio, una nueva sala polivalente, una zona de almacén y un cuarto para instalaciones y equipos, así como la propia urbanización exterior resultante que se integrará en lo que existe actualmente. Así, según reza el propio proyecto, estas dependencias complementarán lo que ya existe en el edificio: el crematorio, la sala de preparación, tres salas de duelo, una de despedida, la zona de descanso y los aseos. La ampliación prácticamente duplicará la actual superficie del tanatorio, y edificará un complejo de 539 metros cuadrados totales de área.
El cronograma de obras, entre tres y seis meses de trabajo en función de la programación que finalmente determine la licitación, comenzará con las excavaciones y cimentaciones del edificio, a las que seguirá la instalación de las redes de suministro, saneamiento y servicios subterráneos que requerirá. Será a partir del mes y medio de obra cuando comience la propia construcción, que incluirá también una pequeña zona ajardinada que aumentará la luz natural disponible en todo el conjunto.
Se dispondrá también un departamento para ser habilitado como oficina de atención directa de las funerarias al público durante los sepelios. El anteproyecto menciona también la fase final de instalación del mobiliario y el equipamiento necesarios para garantizar la correcta actividad de este servicio.
me parece perfecto, pero lástima que no haya elecciones todos los años, tendríamos una Ciudad increíble