El período de pruebas de seis meses -mayo, junio, julio, octubre, noviembre y diciembre- del Mercado Local Agroecológico ‘Bajo Aragón’ de Alcañiz ha finalizado este jueves y ahora se estudiará su continuidad. Este mercado promocional de la producción de km. 0 y ecológica se ha formalizado mediante un convenio entre el Grupo de Acción Local (GAL) Bajo Aragón-Matarraña-OMEZYMA y el Ayuntamiento de Alcañiz, y ha contado con la colaboración del programa ‘Pon Aragón en tu mesa’ del Gobierno de Aragón.
Tras estos primeros meses de prueba, el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcañiz, Ramón Panadés, ha calificado la experiencia de «muy positiva» y ha indicado que se ha llevado a cabo «a petición de la ciudadanía y de diversas asociaciones, que solicitaron que el municipio tuviera un mercado ambulante de venta de productos agroalimentarios ecológicos de proximidad». Aún con la valoración positiva, Panadés ha puntualizado que «ha habido menos público del esperado, excepto en las dos primeras sesiones de los meses de mayo y junio; ello ha provocado también que algunos productores se hayan ausentado algún mes porque el volumen de ventas no les resultaba rentable».
A lo largo de sus seis presencias en la capital bajoaragonesa desde el pasado 6 de mayo, se han puesto a la venta y adquirido una amplia oferta de productores de alimentos ecológicos y locales, como fruta, verdura, huevos, frutos secos, aceite de oliva virgen extra, pan, azafrán o productos de higiene de elaboración artesanal, entre otros muchos. Además, este jueves 2 de diciembre de 2021, el Mercado Agroecológico ‘Bajo Aragón’ ha tenido en Alcañiz premio seguro por compras superiores a 15 €: quienes han comprado por encima de esta cantidad han hecho girar una ‘Ruleta de la huerta’ y se les ha regalado el producto del agromercado que les ha tocado en la misma.
La posible continuidad del Mercado Agroecológico en Alcañiz se debatirá en una próxima jornada de evaluación conjunta a cargo del área medioambiental consistorial, la gerencia del GAL Bajo Aragón-Matarraña-OMEZYMA y los productores, representados por la dinamizadora del mercado, Belén Soler. Sobre la disminución de público en las últimas sesiones, Soler la ha atribuido a «una posible menor conciencia del consumo de producción ecológica en Alcañiz respecto a otras zonas de Teruel, porque en este municipio hay varias grandes superficies que concentran el grueso del comercio alimentario».
También en relación con la producción, venta y distribución de productos locales y ecológicos, el Mercado Agroecológico ‘Bajo Aragón’ organiza, el próximo 13 de diciembre, un Taller de Cocina al Vacío con productos del propio mercado, dirigido a profesionales de hostelería, bares y restaurantes. Este taller tendrá lugar en el municipio de Fórnoles (Comarca del Matarraña/Matarranya) -a 26 km. de Alcañiz por la N-232-, y la información e inscripciones para el mismo pueden consultarse en www.omezyma.org/.
La gente no compra y pasar la mañana no resulta rentable?
Yo creo que se podría probar a hacerlo los sábados por la mañana. Las personas que trabajamos también podríamos ir.
Tendria que ser en fin de semana y cambiar la ubicación
Pero quién va a comprar eso???
Es que en jueves?
Seguro que El fin de semana y con productos de artesanía llegaría a más público.