Varios bungalós de particulares fueron asaltados el viernes por la noche por unos ladrones
El Ayuntamiento de Alcañiz no quiere volver a repetir errores y prolongar aún más el cierre del campin, que ya lleva un año con las puertas cerradas. Por ello, ayer aprobó en pleno un nuevo pliego de condiciones para volver a licitar de nuevo su gestión pero con importantes cambios después de que el anterior concurso quedara desierto. Tan solo se postuló una empresa que finalmente no presentó a tiempo la documentación exigida.
El principal cambio que se ha llevado a cabo ahora es económico. Será el Consistorio el que asuma la inversión necesaria para abrir la instalación aunque el gestor aún tendrá que gastar dinero en el acondicionar el recinto, en muy malas condiciones después de un año cerrado.
Ahora será el Ayuntamiento el que se encargue de las redes de agua potable y de saneamiento, que tendrán un coste de entre 180.000 y 200.000 euros. Sin embargo, este montante no se contempla en el borrador de presupuestos de 2017. El equipo de gobierno quiere lograr esta cuantía con subvenciones, algo que podría dilatar aún más el proceso. Sobre todo, porque la red de agua potable se quiere pagar a través del FITE, un fondo que depende de los Presupuestos Generales del Estado de 2017, que tienen complicada su aprobación.
Más fácil lo tiene la red de saneamiento debido a que se podría acoger a una línea de subvenciones que acaba de anunciar el Instituto Aragonés del Agua. No obstante, en caso de no lograr alguna de las ayudas, se realizaría una modificación de los presupuestos para obtener dinero detrayéndolo de otra partida. «Hubo varias empresas interesadas que finalmente no se presentaron a la licitación. No les echaba para atrás la inversión sino que las licencias podrían dilatar el proceso», defendió ayer el alcalde y concejal de Obras, Juan Carlos Gracia Suso.
Como la inversión más fuerte la realizará ahora el Ayuntamiento, el canon que pagará el concesionario será mucho más alto. Pasa de 3.500 euros anuales a 8.000. Para calcular esta cantidad se ha tenido en cuenta el estudio económico-financiero del campin que realizó una empresa. Como ahora el desembolso inicial es menor, aumenta en más del doble la otra variable, el alquiler (en las ofertas se podía mejorar esta cantidad).
En el pleno celebrado ayer todos los grupos salvo Ganar se mostraron a favor de que sea el Ayuntamiento quien asuma la inversión inicial. «Debería haberse hecho así desde un principio porque ahora han perdido mucho tiempo», valoraron desde el PSOE. Ganar votó en contra y consideró que se «cometerá otro error» y pidieron que se «remunicipalice» la gestión.
La reapertura, para MotoGP
Con el inicio del proceso de nuevo la reapertura del campin se pospone, como pronto, hasta Moto GP, fecha en la que llevará más de año y medio cerrado. El proceso en una licitación de este tipo, a 15 años, es largo. Cabe tener en cuenta que el anterior pliego recibió el visto bueno del pleno a principios de septiembre y no fue hasta principios de febrero (5 meses después) cuando se terminaba el plazo para el último paso previo a la firma de la licitación (la entrega de la documentación).
Intento de robo en los bungalós
Varios bungalós del campin de Alcañiz fueron asaltados el viernes. Los más perjudicados fueron los tres que pertenecen a propietarios particulares puesto que son los que cuentan con pertenencias dentro. No obstante, sus dueños no viven en ellos desde que el campin cerró a principios de 2016 por lo que los ladrones no encontraron en su interior objetos de valor aunque sí revolvieron todas las casas. Tan solo se llevaron botellas de licor y vino aunque aprovecharon la visita para hacer sus necesidades en uno de los váteres. Los propietarios sospechan de que se trata de personas que conocían el campin porque entraron al recinto por una puerta trasera y en uno de los bungalós desactivaron la alarma.
Una de las vecinas formuló varias preguntas a Esparells y Suso
Protestas por el bar La Gruta
Por otro lado, en el pleno de ayer varias vecinas del edificio en el que está situado el bar La Gruta aprovecharon el turno de ruegos y preguntas para trasladar su malestar por los ruidos del pub, de los que se quejan desde que este negocio inició su actividad. Lanzaron varias preguntas tanto al concejal Nacho Esparells como al alcalde, Juan Carlos Gracia Suso, sobre su relación con La Gruta y su «permisividad» con el citado pub.
- Más información en la edición impresa