¿A qué horas del día pasan los alcañizanos por la avenida Aragón? ¿Hay más tránsito por la mañana o por la tarde? ¿Qué información de compras buscan por internet desde el móvil? Los comercios de Alcañiz van a contar con información de real y directa de los hábitos de consumo y necesidades de compra de los bajoaragoneses a través de la monitorización de los teléfonos móviles de las personas que transiten por las calles comerciales de Alcañiz para adaptar sus acciones. Unos soportes digitales de geolocalización impulsados por el Ayuntamiento con una inversión de 161.000 euros se conectarán con los móviles de las personas que transiten por la avenida Aragón o las calles Blasco y Alejandre para captar información de sus hábitos de consumo y necesidades de compra. Desde el horario y el tiempo que pasan semanalmente por estas zonas comerciales -donde están el 80% de las tiendas- los establecimientos que visitan y su tipología o el perfil de su compra.
El objetivo es que con esta información las tiendas de Alcañiz podrán realizar una mejor estrategia comercial y adaptar sus acciones a los hábitos de compra y a las necesidades de sus potenciales clientes con promociones y acciones más individualizadas y efectivas. «Por ejemplo, van a saber si cuando sales de una tienda de mirar unas zapatillas buscas por internet información o si pasas más por una calle que por otra», ha especificado este miércoles en rueda de prensa la concejal de Comercio, Irene Quintana, quien ha añadido que en todo momento se respetará la privacidad de las personas.
Para ello se va a poner en marcha un proyecto impulsado por el Ayuntamiento alcañizano llamado ‘Seeketing’ y que se engloba dentro del plan ‘Alcañiz digital, verde y comercial’ por el que se han recibido 669.000 euros de fondos europeos Next Generation.
La subvención de los fondos Next Generation se enmarca de una línea de ayudas que tiene por objetivo específico subvencionar proyectos «que desarrollen actuaciones dirigidas a actualizar y modernizar al sector comercial minorista adaptándolo a los nuevos hábitos de consumo, fomentar la implementación de nuevas tecnologías y de soluciones que contribuyan a la mejora de la sostenibilidad, la eficiencia, la promoción del reciclaje y reutilización de residuos en los establecimientos comerciales así como la formación y sensibilización en ambas áreas». Enmarcadas en este proyecto también se desarrollarán una serie de charlas abiertas a todo el sector comercial de Alcañiz y otras iniciativas como la reforma integral del parque de la avenida Aragón y su conexión con el solar de Sindicatos, la renovación de la iluminación de toda la avenida Aragón por luces LED y el cambio o instalación de nuevas papeleras y contenedores.
ufff . apagar el móvil.
Dudo mucho hasta que sea legal. Espiar los móviles.
Ciento seseta y un mil euros esto es de traca que manera de malgastar el dinero luego a subirnos impuestos es lo único que saben hacer encima nos quieren controlar lamentable señor urquizu
Os extraña que quien puso drones en la pandemia ahora quiera controlarnos a través de nuestro móvil??
Yo es que flipo con estos sociatas!!! Un Pegasus a la alcañizana!!! Al juzgado ya!!!
Tu de verdad se os va la santísima cabeza. Como se os puede ocurrir monitorizar los hábitos de la gente. Nos estamos convirtiendo en miserable ganado. Ahora bien, obviando el sistema que queréis montar, ¿de verdad pensáis que la gente va a comprar más en el pueblo por eso? Lo próximo que será, controlar en cada portal la salida de sus vecinos o que.
seria interesante saber si la propuesta de monitorizar rastrear los habitos del consumidor ademas de ser una
propuesta institucional , cuenta con el o.k o colaboracion de los tambie ,, afectados en los posibles resultados
los comercios . una barbaridad
cuidado con esta medida ,no vaya a ser que se produzca el efecto contrario y la gente deje de comprar por estar controlada….
Queridos Alcañizanos ! si no queréis que el todopoderoso ayuntamiento de Alcañiz os controle, id a Ajustes – Ubicacion -Desactivar.Un saludo a todos.
Jose
Para hacer eso supongo que en las entradas a la localidad deberán informar antes para que los que nos visiten sepan que van a estar motorizados a través de sus móviles. Además de informar a TODOS los habitantes de Alcañiz de lo mismo, y no solo a través de redes sociales. Igualmente creo que tendrían que tener autorización expresa ya que hacerlo por su cuenta y riesgo (para benefiar? a sólo unos pocos, los comerciantes) porque tengo mis dudas que eso sea legal.
Espiar el móvil de otro está tipificado en nuestro Código Penal como un delito de descubrimiento y revelación de secretos (artículo 197 CP).
Enserio???
Esto tiene que ser una broma. ¿161.000 euros de dinero público para espiar a sus ciudadanos? ¿Y cuál es el motivo que justifique semejante ultraje?
Ni siquiera hay una excusa mayor, como pueda ser el bien común por una amenaza sanitaria, que genere un debate al respecto. Simplemente se trata de sacrificar la privacidad de los habitantes de Alcañiz en beneficio de sus tiendas. Una clara representación de cual es el sistema de prioridades de este Ayuntamiento.
Esta es probablemente la noticia más delirante que he leído jamás en este periódico.
Así es. Los responsables públicos de esta atrocidad deberían dimitir ya mismo.
Si compraba poco en el pueblo, ahora menos. Boicot total al comercio local si siguen adelante con esta locura.
Los comerciantes, al menos de una de las dos asociaciones que tiene el pueblo, se ha enterado de esta notica de igual manera que el resto de los ciudadanos. El lunes se nos ha convocado a una reunión para explicarnos el proyecto, pero debo decir, que no se ha contado con nosotros para esto. Los comercios de alcañiz no han tomado ninguna decisión ni han tenido ninguna información al respecto, salvo la que ha salido hoy en la prensa.
A to.ar por el culo a comprar a zaragoza
viva el vino!!!
Me encantan los titulares que buscan el conflicto y ocasionar el malestar aprovechando la ignorancia de la gente.
Para empezar a mi esto me parace un desproposito y un despilfarro de fondos bestial.
En cuanto al titular «Monitorizar los moviles……», aqui nadie nos va a monitorizar nada, ni va hacer nada que no se haga ya. Nadie va a entrar al movil a coger vuestra informacion, solo aprovechan lo que los moviles les dan ya de por si.
Os pensais que no nos observan ya, pues esto no es nuevo y lo llevan haciendo años, por ejemplo San Google. Si os meteis en las paginas de Google de comercios, por ejemplo Puerto Venecia, os sale informacion en tiempo real de si esta concurrido o no, y a que horas hay mas gente, y esto la hace Google consultando la ubicacion de nuestros moviles.
Otro ejemplo mas; no os ha pasado alguna vez que hablais de algo y al rato os aparece en el movil publicidad sobre lo que habeis estado hablando??? a que si, pues tambien Google nos escucha. Y ejemplos como este hay unos cuantos.
Revisar bien los moviles y las clausulas de privacidad de las aplicaciones que utilizais, por que ya hace tiempo que estamos todos dando informacion.
vamos al socialcomunismo!!!!!!
Pero que clase de aprobación de mierda es esta? Menuda vergüenza! Que asco de sociedad… ya no ahí vuelta atrás, entre esto y que los niños estas apollardaos con el TikTok no vamos a ningún lado
las aplicaciones que instalas en el móvil no son obligatorias, te piden que aceptes la condiciones de privacidad.
Espero que el ayuntamiento nos controle a través de una app que instales voluntariamente, si no es así, pensaré que Alcañiz es la ciudad de pruebas en Aragón para el control total de la poblacion, con la excusa de apoyo al comercio el «Gran Hermano» ha llegado.