El parque infantil de la avenida Aragón quedará conectado con el conocido como solar de Sindicatos en la reforma integral que quiere acometer el Ayuntamiento de Alcañiz. Para ello, el Consistorio cuenta con una subvención de 400.000 euros de los Fondos europeos Next Generation a los que se le sumarán 84.000 euros de presupuesto propio. Esta aportación europea se enmarca dentro del proyecto ‘Alcañiz digital, verde y comercial’ con el que se ha obtenido la subvención y que implica también una iniciativa para conocer los hábitos de consumo de los alcañizanos, el cambio de la iluminación de la avenida Aragón por luces LED y la renovación de los contenedores de basura del centro con un presupuesto total de 836.000 euros de los que el 79% se financian con fondos europeos y el 21% con municipales.
Esta ayuda se debe ejecutar en un año y medio (18 meses) por lo que ahora el Ayuntamiento debe acometer sí o sí la reforma del parque de la avenida, que se ha incluido en los presupuestos municipales de los últimas anualidades y finalmente se ha optado por destinar esa partida a otras necesidades. Incluso se anunció la creación de un concurso de ideas que finalmente se ha descartado al igual que la construcción de un parquin subterráneo (sí se ganarán plazas de aparcamiento al derruir un edificio de baños de la calle Eduardo Jesús Taboada).
El parque de la avenida Aragón, con una superficie de 2.290 metros cuadrados, se transformará para convertirlo en una zona de esparcimiento no solo infantil sino de toda la población que quedará conectado con el solar de Sindicatos. Para ello se soterrarán los contenedores de la calle Alcorisa (perpendicular a la avenida) y se buscará una solución al acceso al parquin soterrado colindante. Su diseño final se especificará en la redacción del proyecto de obra que el Ayuntamiento sacará a licitación próximamente con unas especificaciones concretas.
En la reforma se eliminará el vallado exterior para ser accesible desde cualquier lado y se eliminará todo el pavimento salvo los elementos más icónicos como el puente. El suelo pasará a ser de tierra y habrá cobertura vegetal para reducir el calor en verano y el frío en invierno que «invite a estar» según ha destacado este miércoles en rueda de prensa el concejal de Parques y Jardines, Ramón Panadés. «Es un parque ideado para educar en seguridad vial pero hoy en día la bicicleta casi ha quedado desterrada de los medios urbanos por lo que lo queremos reconvertir para que lo utilicen todos los ciudadanos y no solo los niños. Que sea un espacio para hablar, leer,…», ha apuntado Panadés. La zona de juegos infantiles sí estará vallada y habrá iluminación nocturna para disuadir los botellones.
Dentro de este proyecto también se renovará el parque infantil de la glorieta de Valencia con un presupuesto de 57.000 euros según ha especificado Panadés, quien ha destacado que en esta legislatura se han reformado o se ha proyectado la mejora de «todos los parques de Alcañiz» con una inversión de más de 900.000 euros, de la que más de la mitad es para el parque de la avenida.
la glorieta la desicieron ahora el parque infantil este pueblo tiende a desaparecer por culpa de cuatro encima se ponen medallas verdad panades
?No usan la bicicleta los niños en el parque? Y donde se supone que la podrán usar, por la Avd Aragon?
Panadés vete ya, no tienes ni idea de nada. Deja el parque en Paz.
Cuando las bicicletas eran el juguete de los crios de entonces, todo el mundo lo usaba. Ahora, que cada vez vamos a un mundo más sostenible, en el cual las bicicletas dan mucho juego, van y lo quitan. Durante todos estos años, nadie, nadie en nuestro querido ayuntamiento, ha apostado por la movilidad con bicicletas, bien es cierto, que hay alguna cuesta en nuestro pueblo, pero no tenemos mas que un carril bici, creo, en la ronda de Caspe, que no conecta con nada. Si lo viera el Sr. Pedro Catalán. Que tiempos
una vez más se nota que llegan las elecciones porque las reformas del parque de la Andalucía es objetivo del Ayto. que luego, visto lo visto, no se ejecuta. Unirlo con el local de sindicatos espero no obligue a cerrar una calle, ya tenemos bastante con la vergüenza de la calle Pruneda. Si eliminan los WC confío los pongan en algún sitio porque los niños en algún sitio tienen que ir a hacer sus necesidades.
como no me lo terminó de creer ahí lo dejo, abierto a nuevas e ilustradas decisiones
perdón «parque de la avda»
hagan lo que hagan lo harán mal….quitar la valla perimetral es lo único que me parece buena idea,integrar el parque para leer no lo veo claro…pienso que se tendría que mantener la esencia del parque y adecuarlo a los estándares de seguridad actuales.¡¡pero todoque siga siendo para los niños!! no hacerle a los niños un corralito de 100 M2 y el resto para los adultos…los adultos y tenemos nuestros espacios …..
señor panades hay que convertir todo el espacio en parque infantil.
Dos dudas me asaltan, la primera que este parque infantil es para publico infantil, donde existe el mayor tramo conocido de Alcañiz para circulación de bicicletas ( y el único seguro) parece un poco gilipollas querer imponer la bicicleta y no tener un sitio para iniciar a los niños en ello.
Sobre eso está el tema de quitar vallas, sinceramente me parece una locura.
Por otro lado está el controvertido tema de unir el parque con sindicatos, no veo la necesidad, y si muchos inconvenientes que van a repercutir en el tráfico interno, en los accesos de vecinos, en gasto innecesario y en unos problemas que no existían y que surgirán por aprovechar un trozo infimo de terreno
Dicen que conectarán el Parque Infantil con el solar de Sindicatos. Y que harán con la C/Alcorisa? Que alguien me lo explique
Cuando se quiere destruir un pueblo hay que hacerlo hasta el final.
El sentido común y la inteligencia cada día ocupa menos espacio en una ciudad con la que acabarán sí o sí.
Es posible que cuando la corporación cuente con una mayoría rumana o marroquí, la ciudad vuelva a brillar.
800.000 Euros para tirar el parque poner cuatro lamparas LED en la Avda. Aragón y volver a hacer el mismo parque pero de tierra.
Jodooooooo. A ese «arquitecto» yo no le encargo ni la caseta del perro.
Y encima no hacen aparcamiento…………
Muy acertado quitar el parque de bicicletas, ahora que se va a poner el carril bici en el Paseo Andrade, sobre todo coherencia.
También muy acertado hacer otro cagadero de perros en mitad de la Avenida, a ver si así ya no lo hacen en las aceras o en la puerta de las casas ajenas.
Bravo!
Yo creo que la solución es sencilla. Dejad de robarnos miles de euros a cada ciudadano todos los años y luego no habrá que derrocharlo en todo tipo de gastos innecesarios como este.
Lo de los 161.000 para espiar nuestros hábitos de consumo ya me parece demasiado…