El déficit ha pasado de 15,8 millones en 2011 a 5,9 en 2016, casi 10 millones menos
El equipo de gobierno de Alcañiz hizo balance ayer de cómo ha cambiado la situación económica desde su llegada a la alcaldía hasta la actualidad. En los últimos cinco años se ha reducido la deuda municipal en un 63% y ya se encuentra al nivel de 2005. En la actualidad se sitúa en 5.925.092 millones frente al déficit de 15.848.122 de las arcas municipales en 2011. Por tanto, la disminución es de casi 10 millones de euros. Estos datos, certificados por el departamento de Intervención municipal, fueron presentados ayer por el alcalde, Juan Carlos Garcia Suso; y la edil de Hacienda, Anabel Fernández.
No obstante, este año la deuda aún debería ser un millón de euros menor, alrededor de 4,9 millones. Sin embargo, ha aumentado por la operación de tesorería de un millón de euros que contrató el Consistorio para afrontar la poca liquidez con la que cuenta: 54.055 euros en el cierre de 2015. Esta cantidad debería estar al nivel de 2014 (763.135 euros) y sin embargo es mucho más reducida porque el Consistorio no ha recibido algunos ingresos del Gobierno de Aragón como 200.000 euros del FITE para la construcción de la pista de atletismo, alrededor de 209.000 euros de la expropiación de los terrenos del Hospital y 7.000 euros de la Escuela de Adultos, entre otros. La DPT también les adeuda 300.000 euros que no les abonará hasta que no aprueben la cuenta general.
Otro dato positivo es que actualmente, se está amortizando 1,4 millones de deuda al año mientras que antes esta cifra alcanzaba los 1,7 millones. Esto se debe a que en los últimos años no se han pedido préstamos y algunos de ellos se han terminado de pagar. Además, hace cinco años de los 15,8 millones de déficit, 4 millones pertenecían al pago a proveedores. Para atajar esta situación cabe recordar que se solicitó un crédito ICO para abonar la deuda a proveedores reconocida mientras que la no reconocida se pagó a través del adelanto del canon de Aquara, una operación que contó con el informe positivo del secretario.
Asimismo, ayer también se presentó la liquidación del presupuesto de los últimos años (la diferencia entre los ingresos y los gastos). Mientras que en 2010 y 2011 se cerró las anualidades con una liquidación negativa,-89.095 y -298.889 euros, respectivamente; a partir de 2012 los datos ha sido positivos. El último año contabilizado, 2015, la liquidación es de 754.499 euros. «La cifra perfecta es 0 pero siempre hay partidas que no terminas de gastar porque no necesitas más», concluyó ayer el primer edil.
