El Ayuntamiento de Alcañiz ha reforzado su limpieza viaria y su jardinería con cuatro trabajadores del programa Emple-AR iniciativa del Instituto Aragonés de Empleo que fomenta la contratación de desempleados de larga duración. Concedida esta ayuda, 66.000 euros, la ciudad ha seleccionado y contratado a cuatro trabajadores para que se incorporen a las brigadas municipales para llevar a cabo durante diez meses labores de jardinería, limpieza y mantenimiento viario en la ciudad. Mientras prosigue el Programa Experiencial de empleo sobre Mantenimiento de Edificios, en el que diez trabajadores ya se encuentran realizando sus prácticas con contrato laboral en diversas empresas alcañizanas, el Ayuntamiento continuará gestionando este tipo de iniciativas de fomento del empleo e incorporación al mercado laboral de aquellos perfiles con mayores dificultades.
Más de 7.300 personas con trabajo y un total de 661 desempleados solicitantes de empleo, conforman la fotografía actual del mercado laboral de Alcañiz, cifras de máxima actividad económica que, no obstante, aún recogen un volumen de trabajadores con especial dificultad para su inserción. De esos 661 parados registrados, 214 están inscritos desde hace más de un año. De ahí la importancia de programas como Emple-AR, así como la colaboración institucional para su adecuada gestión, desde el inicio de la tramitación de la subvención hasta la correspondiente formalización y la puesta en marcha de los contratos. Los cuatro trabajadores contratados han iniciado su trabajo este pasado 21 de agosto, y estarán en servicio a lo largo de los próximos diez meses.
El Gobierno de Aragón publicaba el pasado de 3 de marzo la Orden por la que se aprobaba el Programa Emple-AR, línea de subvención del Instituto Aragonés de Empleo en el ámbito de colaboración con entidades locales, entidades públicas, universidades y entidades sin ánimo de lucro, para el fomento de la contratación de personas desempleadas con dificultades de acceso al mercado de trabajo. Entre las labores que se promueven, acciones medioambientales como protección y mantenimiento de zonas naturales, gestión de aguas, gestión y tratamiento de residuos, limpieza viaria y prevención de incendios, así como trabajos de mantenimiento, reforma, rehabilitación, ampliación o adecuación de infraestructuras de titularidad pública y actividades vinculadas a la conservación y restauración del patrimonio histórico, artístico y cultural.
La Orden recuerda que este tipo de programas de fomento de empleo con fines experienciales contribuyen a la mejora de la empleabilidad de personas jóvenes, mayores de 45 años, o en situación de desempleo de larga duración; «se han mostrado eficaces por contribuir a la mejora de sus perspectivas de empleo». A lo largo de los años, «estos programas de fomento de empleo temporal desplegados por el Instituto Aragonés de Empleo en colaboración, tanto con entidades locales aragonesas, como con organismos públicos y entidades sin ánimo de lucro, han favorecido la adquisición de experiencia laboral y de competencias profesionales de las personas participantes en los mismos, a la vez que han posibilitado la ejecución de proyectos de interés general y social para la comunidad».
Buenos días
mi nombre es mohammed hami zerdou Tengo diploma de limpieza profesional necesito trabajo
me encantaría formar parte de vuestro equipo
gracias y un saludo