El tramo de casco antiguo de Alcañiz entre la calle Mayor y la Ronda de Belchite ya se encuentra señalizado y ordenado para que el tráfico discurra con fluidez, no se acumule, no se aparque en zonas indebidas y se permita el acceso a cualquier punto por parte de los vehículos de servicios y de emergencias. Ahora el Ayuntamiento comenzará con el tramo hasta Muro Santiago según ha anunciado el concejal de Seguridad Ciudadana, Kiko Lahoz, en un comunicado.
Para ello, la Policía Local de Alcañiz empezará a elaborar en los próximos días un informe de movilidad que diagnosticará sobre el terreno las necesidades de los vecinos de la zona y las posibilidades que permite la propia trama urbana. «Así lo hicimos en la reordenación de la primera parte del Casco Antiguo», explica Lahoz, «un trabajo de varios meses que ha terminado con la señalización que podemos ver ahora».
Esa señalización abarca las calles Plaza de las Monjas, calle Las Monjas, Callizo del Convento, Calle Salinas, Calle Mazaleon, Calle Aguas, Calle Torrecilla de Alcañiz, Calle Lacueva, Calle Mayor, Plaza de los Almudines, Calle Teniente Moore, Calle Santo Domingo, Calle Ramón y Cajal, Calle La Higuera, Callizo de las Monjas, Callizo Muro de Santa María y Muro de Santa María.
La señalización orienta el tráfico, desatasca el entorno y, sobre todo, advierte de los lugares habilitados para poder parar y estacionar, evitando que los vehículos puedan dejar alguna vía cortada o algún portal sin salida. «Esto es especialmente relevante para que los servicios de Emergencia puedan acceder a estas calles en el caso de que sea necesario», señala el concejal de Seguridad Ciudadana, que destaca de manera especial el trabajo de campo, calle a calle, que realiza la Policía Local para detectar y decidir qué regulación es necesaria en cada punto del casco antiguo. «Lo más visible son las señales», dice Francisco Lahoz, «pero tras cada señal hay un criterio que sirve no sólo para los vecinos de la zona, sino para toda la ciudad de Alcañiz».
Con esa misma filosofía se comenzarán los trabajos en la margen derecha de la calle Mayor, un entramado aún más sinuoso y dificultoso en el que, además, hay habilitados algunos espacios para aparcamiento público. En total, alrededor de medio centenar de plazas que salpican el entorno del Liceo. «Son zonas de aparcamiento que, sobre todo al final de la tarde, son muy utilizadas por los vecinos, y que conviene señalizar. Además, las calles que dan entrada suelen ser de circulación a doble sentido, así que tenemos que señalizarlo y evitar que se aparque en medio de la vía», recuerda Francisco Lahoz.
Las calles que serán objeto de esta segunda parte de la reordenación de tráfico del casco antiguo abarcan el tramo entre Calle Mayor y Muro de Santiago, a la altura de San Jaime y Mazador. Se observarán las posibilidades circulatorias que ofrecen Trinidad y Calle de Luna. Pero es el entorno del Liceo, entre Panfranco y el Callizo de Amposta, el núcleo central de toda esta actuación. Allí hay zona de aparcamiento, carga y descarga y actividad económica que precisan un análisis concreto. «Se trata de viales además muy estrechos, en los que no siempre puede circular todo tipo de vehículos, y en los que es fundamental conjugar la circulación rodada con, sobre todo, el tránsito peatonal».
«Finalizar la señalización del casco viejo permitirá que los vecinos y visitantes de Alcañiz puedan circular con mayor facilidad y seguridad, lo cual potencia el valor cultural, social y turístico de las calles más antiguas de la ciudad», finaliza el concejal de Seguridad Ciudadana. «Tener ordenada esta zona permite que el equipo de limpieza, y la maquinaria municipal de mantenimiento, en especial la nueva barredora, puedan circular mejor y les sea posible mantener el Casco Viejo limpio y en buenas condiciones, tanto para los vecinos como para los visitantes de Alcañiz».
Muy bien señor Lahoz, y los vecinos de la margen izquierda de la calle Mayor donde aparcamos? Es muy bonito llegar y poner cuatro señales y decir aquí no aparca nadie, pero la soluciónes para todos los coches que estaban en el barrio cuáles son, nos guardamos los coches en el bolsillo? Encima se sentirán orgullosos.
Aparte el que ha diseñado el plan debe de ir con un coche muy pequeño o en moto porque un coche normal o familiar, por donde quieren que subamos y bajemos es imposible.
Muy bien mientras tanto usted, siga aparcando dónde le apetezca. Y de paso proporcione esa lista de calles al servicio de limpieza (barredora) que por mi calle no pasa desde que gobernaba IU. (Por cierto pasaba todos los miércoles, un día concreto y nos daba tiempo a los vecinos a quitar los coches para la limpieza de la calle)