Con la vuelta a la normalidad no se ha recuperado el tren turístico de Alcañiz que sí que está en marcha en otras ciudades como Teruel. Este servicio tenía aceptación por los visitantes pero también por los propios alcañizanos, especialmente las familias con niños, que lo veían como una actividad más para realizar este verano. Se ponía en marcha a principios de agosto y se prolongaba durante todo el mes con rentabilidad económica (de 6.000 a 8.000 euros).
Se trata de una iniciativa que comenzó siendo municipal -el Consistorio subvencionaba con 1.000 euros y la recaudación a la empresa- y en los últimos años era privada aunque contaba con el apoyo del Ayuntamiento para facilitar su gestión. Por ejemplo, permitiendo que el tren aparcara en la plaza España y el recinto Ferial. Además, hasta el último verano en que se puso en marcha, en 2019, el Ayuntamiento actuaba de impulsor llamando a la empresa propietaria del tren para que tuviera en cuenta a Alcañiz para agosto. No obstante, el concejal de Turismo, Jorge Abril, argumenta que el Consistorio era «facilitador» pero no «promotor» y explica que desde el Ayuntamiento «han intentado sin éxito ponerse en contacto con el empresario».
Venga ya! No han podido contactar con el empresario, no os lo creéis ni vodotros
Jodo, que eficacia. Si todo lo hacen igual!!!!!!
https://chng.it/k42QYKVh
Disfrutar de lo votado!!!
Alcañiz funcionara cuando se quede sin ningún alcalde!!!!! El gasto político y enchufista se ha desorbitado!!
Después dirán que su gestión ha sido ejemplar. Panda de ineptos!!
Si claro que sí.
Él dinero que no nos gastemos,
sobra pues para Andorra,o, suiza.y que no pregunte que se ha gastado en un bien para el pueblo..