El Bajo Aragón Histórico se encuentra en «riesgo alto» de transmisión del coronavirus y la ciudad de Alcañiz en «riesgo muy alto» con una escalada sin freno de los contagios según los umbrales del Ministerio de Sanidad.
En la capital bajoaragonesa la incidencia del covid a siete días se encuentra en 299,3, el triple que la media regional (99), lo que la convierte en la segunda ciudad aragonesa de más de 10.000 habitantes con más casos tan solo por detrás de Jaca (571,3). En la última semana se han contabilizado 53 nuevos positivos según los datos de Salud Pública y el índice de positividad es del 8,1%. El caso contrario es la ciudad de Caspe, con una incidencia mínima de 29,9.
El Bajo Aragón Histórico cuenta con una incidencia de 114,8 casos a siete días, lo que la convierte en el tercer sector con el covid más disparado por detrás de los de Huesca (171,5) y Teruel (136,3).
Cuatro zonas básicas del sector bajoaragonés se encuentran por encima de la incidencia media de la comunidad. Se trata de Alcañiz (275,9), Híjar (124,8), Alcorisa (106,1) y Mas de las Matas (104,6). Ocho se sitúan por debajo: Calanda (90,2), Muniesa (75,5), Cantavieja (54,1), Caspe (39,9), Calaceite (36), Maella (24,3), Andorra (21,5) y Valderrobres (19,5).
En el Hospital de Alcañiz este jueves permanecían cinco personas ingresadas por covid, una más que hace una semana.
331 positivos en Aragón en 24 horas
La consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón comunicó este jueves que el miércoles se notificaron 331 positivos, lo que supone 101 más que solo 24 horas antes y 160 más que hace ahora una semana.
En el sector sanitario de Alcañiz también se produce un importante repunte con 21 nuevos positivos en la última jornada, 12 casos más que el día anterior. Solo la zona básica alcañizana registró en las últimas 24 horas analizadas 13 nuevos contagios -todos ellos en la ciudad de Alcañiz– y suma en la última semana 57 casos, la mayoría de ellos en la capital comarcal. Otras zonas básicas con contagios notificados son Calanda (2), Caspe (2), Alcorisa (1), Andorra (1), Híjar (1), y Cantavieja (1).
Sigue subiendo la incidencia
A nivel regional la incidencia del covid ha continuado subiendo en la última semana situándose en 99 casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días, 24 puntos más que la semana pasada (66,2 la pasada semana. Por provincias, en estos momentos Zaragoza acumula una incidencia de 86,4 casos; Huesca de 129,6; y Teruel, 138,6 por 100.000 habitantes. En lo que se refiere a las capitales, Teruel se sitúa en 190,4, Zaragoza en 85,4 y Huesca en 139.
En números absolutos, la comunidad acumula desde el inicio de la pandemia un total de 166.006 casos confirmados de coronavirus, de los que 158.775 han recibido ya el alta epidemiológica.
Respecto a la mortalidad y tras la revisión semanal, en Aragón se han registrado desde el inicio de la pandemia 3.887 fallecidos. La comunidad dobla el número de muertos con covid esta semana y alcanza los 20 fallecidos.
En cuanto a otros indicadores, el índice de reproducción básico se sitúa en 1,2, cifra similar a la semana pasada (1,1).
118 pacientes en hospitales
La hospitalización global ha aumentado en Aragón en los últimos siete días. Actualmente se registran 118 pacientes covid ingresados en los centros aragoneses frente a los 103 la pasada semana. Del total, 24 se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos -el 11,7% de las camas uci disponibles- y 94 en hospitalización convencional (2,4%).
La cifra de contactos en seguimiento desde Atención Primaria es de 3.126 personas. Durante el pico de la sexta oleada (22 de julio) se llegó a realizar seguimiento a 18.423 personas.
13 brotes en residencias
En estos momentos, en las residencias de mayores de Aragón hay 13 brotes abiertos, que afectan a 21 personas: 9 residentes y 12 trabajadores, todos ellos positivos en coronavirus. En 3 centros solo hay afectados residentes; en 8 solo hay trabajadores positivos, y en 2 hay trabajadores y residentes.
A fecha de ayer había una persona hospitalizada. Desde que comenzó esta sexta onda epidémica, el 28 de junio, han fallecido 89 personas en residencias de mayores de la comunidad.
Esto es imparable, la gente ya pasa de todo. Asi nos va
Ahora dicen que la enfermedad es endémica y que nos contagiaremos todos.
Pero aún ahí alguien que se cree esa pantomima?????
Gracias vacuna, gracias
Pues que los confinen
No quiero pensar que los trabajadores de las residencia no están vacunados, porque si fuera así sería para mear y no hecha gota (dicho popular)
Fíate