El vicepresidente del Gobierno de Aragón y consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha defendido este jueves en sesión plenaria de las Cortes de Aragón que los proyectos eólicos contarán con «todas las garantías medioambientales» y ha recalcado «el compromiso claro» del Ejecutivo con las energías renovables para ser «líder» en el sector de energía. «Todos nos tenemos que mojar. El acuerdo de investidura dice que hay que continuar apoyando firmemente los sectores estratégicos de Aragón como son las energías renovables», ha matizado. El consejero ha descartado una moratoria en el desarrollo de los proyectos- tal como ha defendido su socio de gobierno, Podemos.
En cuanto a los proyectos planteados para el Maestrazgo Aliagaha tachado la división entre la Consejería de Medio Ambiente y la Dirección General de Medio Natural como una «controversia» sin mayor recorrido. «El órgano sustantivo para dar la aprobación es el Ministerio y el órgano sustantivo en Aragón es el INAGA», ha sentenciado, asegurando que el cumplimiento de la normativa ambiental y el respeto a la biodiversidad son prioridad de este órgano. Ha señalado los proyectos para el territorio como una «oportunidad» ante el cierre del carbón.
Aliaga ha recordado que se han admitido a trámite en Aragón 11.000 megavatios de 470 parques, de los cuales 113 corresponden a Teruel. «Todo lo que se está tramitando en Teruel no va a caber. Saldrán los proyectos que estén medioambientalmente protegidos, que cuenten con el apoyo del territorio, que tengan evacuación, que tengan recurso. y que la distancia al punto de evacuación no haga no rentable el parque», ha edetallado.
Fue el diputado de Ciudadanos Ramiro Domínguez el que pidió la comparecencia de Aliaga. Este defendió la instalación de los parques y pidió que se agilicen los proyectos. También le echó en cara al consejero los episodios de «división» que saltaron a la opinión pública con respecto al Clúster Maestrazgo. «El señor Olona dice que no hay ningún aspecto crítico, pero el director general de Medio Natural se posiciona en contra. No puede ser que demos esa visión desde la política y desde el Gobierno», dijo Domínguez.
El diputado autonómico de Ciudadanos considera que la instalación de los proyectos constituyen una»oportunidad histórica» que «no se puede perder». Respecto al planteamiento de una moratoria y un nuevo plan energético Domínguez ha defendido que «hace falta cumplir la legislación vigente y agilizar los proyectos ya que el INAGA es competente». «Podemos tener pueblos bonitos sin recursos y deshabitados. A mi no me gustaría que los pueblos de Aragón tuvieran un bonito cadáver, me gustaría que sobrevivieran. Hay 250 pueblos que pueden ver incrementada su situación económica», ha dicho Domínguez.
Todos los partidos han apoyado la energía verde, pero tanto Juan Carlos Gracia (PP) como Marta Prades (Podemos) y Joaquín Palacín (CHA) han exigido que el desarrollo de proyectos responda a un marco de ordenación territorial, mientras Marta Fernández (Vox) ha exigido una «coordinación» con el Estado. Leticia Soria (PSOE) y Jesús Guerrero (PAR) han reforzado el mensaje de liderazgo y de oportunidad que suponen estos proyectos y Álvaro Sanz (IU) ha reclamado un debate sereno porque hay «una clara burbuja» .
El órgano sustantivo para la aprobación es el MINISTERIO DE TRANSICION . Y en Aragon el Inaga . Respeten parará Andorra la Concesion de 18 Hm3 . Respeten para Andorra lo que ustedes aprobaron antes del Cierre de la Central .. agua desde Calanda para Reindustrializar. Y para traer el Agua se precisa el Conducto que llega hasta la termica desde Calanda. Sr Ramiro ……si hay que indemnizar se indemniza.. verdad ¿, . Ustedes no están cumpliendo con Andorra .
En todo órgano de gobierno. Consejo de Ministros , Consejeros de Comunidades Autonomas . Existen diferentes pareceres u opiniones ante unos temas muy concretos . A el Sr Ramiro Domínguez , parece que le gusta el poner el acento en los Diferentes Criterios en la Energía Renovable en la Comunidad Autonoma de Aragon . Algo que Bajo mi parecer es lo más lógico y normal . O esque ¿¿ cuando ciudadanos tenía consejeros en la comunidad de Madrid era todo Amen ¿¿.
el debate podia haber sido bastante mas enriquecedor . no hay la menor duda que el desarrollo de proyectos de energia renovable debiera o debe responder a un marco de ordenacion territorial . algo tarde …. ya . ,,,
la cosa no va de modificacion de un PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA en Alcañiz , Andorra , Hijar etc
se estan tramitando 12000 MW de interes autonomico en DGA . de los que se suman de 50 en 50 MW ,,,
eso es el equivalente a la potencia de DOCE CENTRALES TERMICAS COMO LA DE ANDORRA
no son muchos MW ??.. de interes ,,, autonomico ??,,
con tanto MW de interes autonomico nuestro Consejero SR ARTURO ALIAGA , se debio despistar y no nos aporto como
va esas negociaciones para una FABRICA DE BATERIAS EN EL BAJO ARAGON ,,,,
tampoco ,ni mencion si el gobierno va a apostar por un ELECTROLIZADOR para generar hidrogeno verde
se me antoja muy raro que hace cuatro años estaban dispuestos a subvencionar inversiones en DESNITRIFICACION para la CTERMICA DE ENDESA EN ANDORRA y ahora para el hidrogeno verde AGUA + ENERGIA RENOVABLE , el silencio es lo que predomina .
tampoco hemos escuchado ni a gobierno ,ni a oposicion LAS ENERGIAS RENOVABLES PARA AUTOCONSUMO
tampoco hemos escuchado nada de nada sobre AISLAMIENTOS TERMICOS
cambio de ventanas . algo que genera mucho empleo en la construccion
nos gusta hablar a lo grande ,,,,
cierre de la central termica de andorra . 1000 MW . estrategia de desarrollo socioeconomico alternativo al cierre de la central termica – año 2019 . Comision Especial . presidia la citada comision el sr Arturo Aliaga
Aprovechamiento de la concesion de aguas que actualmente tiene la Ctermica de ANDORRA . de 18 HM3
concesion que endesa en febrero del 2021 solicito su extincion
CIERRE DE LA CENTRAL TERMICA DE ANDORRA SOLICITADA POR ENDESA
Organo sustantivo Ministerio de Transicion Ecologica. resolucion de 27 de septiembre de 2019 de la Direccion General de Biodiversidad y Calidad ambiental . Desmantelamiento de la central termica de teruel . TERMINO MUNICIPAL DE ANDORRA .
Infraextructura que NO se incluye en el proceso de DEMOLICION
BOMBEO Y CONDUCCION DE AGUA DE 25 KM DESDE EL EMBALSE DE CALANDA .
Algo no cuadra cuando un consejero del Gobierno de Aragón habla de «pulcritud» en la gestion del INAGA sobre los proyectos eólicos y contemplas los disparates sobre los que el propio INAGA ha dado el visto bueno. Muy cerca de Zaragoza, los municipios cincovilleses de Las Pedrosas, Sierra de Luna, Erla…se encuentran cercados por los molinos: muchos de ellos instalados en.en la falda de los montes de Zuera, un espacio natural de un valor extraordinario por su extensión de arbolado y su riqueza de fauna. La presencia de.gran biodiversidad de aves y la amenaza que para ellas suponían los molinos no fue obstáculo para que el INAGA diera su autorizacion. Y no será porque diversos colectivos no lo advirtieran. Cuando hay intereses económicos y especulativos tan poderosos, apoyados además por las administraciones, el Medio Ambiente siempre tiene los de perder.
La provincia de Zaragoza se la han cargado directamente y, al paso que van, no dejan una hectárea sin placa o molino. Con la etiqueta de energía limpia cuela todo Muy penoso.
Y en ARAGON ,, el organo sustantivo el INAGA,,, para demoler y desmantelar la CENTRAL TERMICA TERUEL ,,,
termino municipal de ANDORRA . INAGA/500301/02/2020/00186
en este expediente SR OLANA etc etc ,,, se deja muy claro donde LAS AGUAS HAY QUE VERTER
en la VAL COMUN / Y/O/ REGALLO . no se dice el VOLUMEN de vertido . si bien el autorizado desde marzo y renovado
por la CHEBRO para ENDESA es de 3.600.000 m3 . anuales
claro esta que si la concesion de 18 hm3 esta extinguida ,,, a peticion de endesa ,, si sorprende que el vertido siga siendo
el mismo volumen ?? SR OLANA , SR RAMIRO , SR ALIAGA ,,,, y SR ALCALDE DE ANDORRA,,,,,, y allegados ,,,,
de donde toman ustedes el AGUA ,,, para desmantelar la CENTRAL TERMICA TERUEL ???…
de pulcritud CERO DEL PELOTERO .
saludos desde la cota 725 msnm de andorra .
A estos les importa un bledo la gente, la provincia, la nación y el mundo entero. Se juntan cuatro que creen saberlo todo, deciden que nos van a salvar, nos joden y tira palante. Me gustaría saber que piensan estos dirigentes, yo nunca los ha visto hablar con la gente de fuera de sus circulo. Ah, tiene la agenda llena… ¿Leerán, escucharan o miraran alguna de la opiniones de los ciudadanos de a pie?
una verguenza . del siglo XXi . y mas cuando nuestros pantanos estan
pantano de calanda 40 hm3 72 %
estanca alcañiz 7 hm3 100 %
pantano caspe 50 hm3 62 %
ppuente santolea 16 hm3 88 %
y santolea ya recrecida y preparada para su llenado 50 % fondos mineria
Lo habeis explicado estupendamente, poco mas se puede aportar. Solo decir que me entristece ese cisma entre lis que trabajamos y los que viven de nuestro trabajo: politicos y funcionarios; es DETESTABLE.esa es la raiz del problema, luego ya lo demás son derivadas. Hay la misma pulcritud que ganas de coger una jada,