La localidad de Allepuz recuperó este sábado el Festival Contra la Despoblación, tras un año de parón obligado por la pandemia, en el que fue su tercera edición.
La jornada estuvo salpicada de actos para todos los participantes que en un número inferior a los de las dos ediciones anteriores se acercaron hasta dicha población de la Comarca del Maestrazgo. Bajo el lema ¡Teruel resiste! el festival sirvió una vez más para seguir reivindicando una sanidad, unos servicios y unas infraestructuras dignas además de recoger la protesta contra la despoblación. En este sentido el alcalde de Allepuz, Ignacio Martínez, dejó bien a las claras en la presentación de la mesa redonda con la que se abrió el festival y en la que estuvieron presentes unas 60 personas que, «en el último año y medio en el que la pandemia ha condicionado nuestras vidas, incluso la celebración del propio festival, nos ha servido para saber dónde y cómo queremos vivir». En dicha mesa redonda participaron el escritor y poeta de Híjar, Víctor Guiú; la regente de ‘La Bodega’ de Castellote, Pilar Sangüesa y la farmacéutica rural, Ángela Fuertes además del director del Diario de Teruel, Chema López Juderías. Todos ellos dieron a conocer sus vivencias como habitantes del medio rural y dejaron claro que la solución para mantener vivos los pueblos está en la mano de sus vecinos.
Una vez finalizada la mesa redonda, que se celebró en el salón social en el que estuvo expuesta la exposición ‘Los ojos de lo rural’, compuesta por 34 trabajos realizados por los alumnos de la facultad de bellas artes de Teruel; tuvo lugar la inauguración del mural homenaje a la escuela rural que en el edificio del centro educativo de Allepuz ha realizado la artista de Aliaga, Elisa Gómez, conocida artísticamente como Nylon Silvestre. Además hubo un espectáculo infantil y Esfuria Tronadas puso la nota musical a la mañana. Tras la comida popular, a la que asistieron alrededor de un centenar de comensales, la tarde estuvo amenizada por los grupos Beilla Nuei y Effe. La tercera edición del festival contó con la gestión de la Asociación Cultural Escurzón de Allepuz, recientemente creada. La cita ya consolidada también sirvió para dinamizar la localidad a través de la cultura con la perspectiva de que tenga una exitosa continuidad en los próximos años.