Con la puesta en marcha del centro de día y avanzar en la construcción de la residencia arranca el año el Ayuntamiento de Alloza. Ambos proyectos «han sufrido la paralización» de las instituciones y los últimos procesos electorales.
En el caso de la residencia de mayores, se desbloquea la subvención que ya estaba aprobada desde hace meses y sale a licitación por 244.884 euros la primera fase de rehabilitación del edificio para este servicio. Así lo aprobó el pleno y ahora las empresas interesadas disponen hasta el 24 de enero para presentar sus ofertas.
El Consistorio quiere habilitar entre 13 y 14 camas aunque se podría ampliar en función de la demanda ya que hay terrenos disponibles para ello. Los plazos marcan junio para ejecutar la subvención. Al mismo tiempo buscarán la fórmula para poner en marcha el centro de día, instalación que ya está equipada y con la que la residencia compartirá servicios comunes como puede ser la cocina, entre otros.
Entre 15 y 17 usuarios podrían emplear el centro de día que creará cuatro empleos. No obstante, siguen pendientes del visto bueno del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) tras subsanar un problema con los detectores de humos. «En cuanto vengan a revisar de nuevo confío en que ya podremos hacer uso del espacio», dijo el alcalde, Miguel Ángel Aranda, que incidió en la buena acogida por parte de los vecinos tanto del centro de día como de la residencia. «Hay demanda, la gente nos pregunta porque quiere quedarse en su pueblo», dijo el alcalde, Miguel Ángel Aranda, que recordó que también se abre la posibilidad a usuarios de municipios de la comarca ya que la de Alloza será la tercera residencia al sumarse a la de Ariño y Andorra.
Demanda de más vivienda en alquiler
Además de los servicios para los vecinos de mayor edad, Alloza ha ampliado su parque de vivienda municipal. Se trata de las dos casas de los maestros cuyas obras de reforma ya se han adjudicado. Cabe recordar que la localidad reabrió este curso con nueve niños y niñas -que pronto ascenderán a diez- la escuela infantil debido al aumento de la natalidad. «Las viviendas que tenía el Ayuntamiento están alquiladas y no tenemos ninguna libre en caso de que alguien quiera establecerse», valoró el primer edil.
Estoy muy interesada en saber cuando está prevista la apertura de la residencia y cuáles serán los criterios de admisión.
Para mis padres ,que aunque residen en Barcelona, son del pueblo. Su estado es delicado y sería una muy buena opción poder residir en su pueblo.
Gracias por todo.